Arte, Cine, Vicente López

Sofía Coppola para ver en la Quinta Trabucco

La Quinta Trabucco, en Melo y el Acceso, en Florida

La Quinta Trabucco, en Melo y el Acceso, en Florida

El ciclo, Cine al Aire Libre en Quinta Trabucco, que organiza el municipio de Vicente López, proyectará, Perdidos en Tokio (2003). La película está escrita y dirigida por Sofía Coppola, con el gran comediante, Bill Murray, y la destacada, Scarlett Johansson, como coprotagonistas. Por el libro S. Coppola -hija del gran cineasta Francis Ford Coppola- recibió el premio al mejor guion original, un galardón que se entrega desde 1940 y reconoce argumentos redactados sin utilizar textos ajenos o adaptados de otros formatos (teatro, libros, que redactan un buen guion sin utilizar materiales ajenos o anteriormente publicados (libros, obras de teatro, otras). Se suspende por lluvia.

Más información: https://lumiton.ar/grupo_de_eventos/vecine-vecine-a-cielo-abierto-clasicos-del-2000/

Este año el ciclo municipal, Cine al Aire Libre en Quinta Trabucco (Carlos F. Melo 3050, Florida), ofrece películas estrenadas en la década del año 2000. Mañana jueves la primera función de 2024 ofrecerá, Perdidos en Tokio, escrita y dirigida por Sofía Coppola, cuyo apellido remite al gran cineasta Francis Ford Coppola -su padre-.

Las proyecciones, informó la comuna de Vicente López, comienzan a las 20,30. Durante las noches de, Cine al Aire Libre, se presentarán títulos como, Bastardos sin Gloria (Q. Tarantino, 2009); también, La Isla Siniestra (M. Scorsese 2010), con Leonardo Di Caprio;  y  Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos (M. Gondry, 2004).

La película de S. Coppola relata el encuentro de dos extranjeros norteamericanos en un país particular y desconocido para ellos, como Japón. Él es un actor adulto y en ocaso (Bill Murray), y ella una jovencita recién casada (Scarlett Johansson). Ambos comparten la situación de haber llegado a un lugar exótico, distinto, casi sin quererlo.

La Quinta

Billy Murray y Scarlett Johansson, Perdidos en Tokio

La Quinta Trabucco es una reconocida edificación, lindera a Melo y el Acceso Norte,  en un terreno propiedad de, José Antonio Trabucco, que mandó a construir una finca lujosa en 1900.  Luego la casa y parte de los terrenos se donaron a la municipalidad de Vicente López. Y así nació el centro cultural conocido hasta la actualidad.

Actualmente, el municipio de Vicente López organiza talleres, encuentros, muestras de arte, conciertos y proyecciones. Muchos de estas actividades al aire libre en el gran predio verde, con árboles y vegetación que forman parte de la propiedad.  La entrada es gratuita y por orden de llegada. Y los vecinos pueden llevar sillas y lonas.

Dejar una respuesta