El viernes 3 de octubre se conocerán los fundamentos del fallo, informa Bruzzoni en su columna. En primera instancia José Fernando Andrada, exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) , y Analía Morales, trabajadora social del hospital de Río Cuarto, resultaron absueltos de los delitos de «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público». En pandemia de COVID-19 (agosto de 2020) el padre de Solange Musse intentó llegar a Córdoba, donde su hija padecía una enfermedad terminal, pero se lo impidieron.
Por Víctor Bruzzoni*

El caso se remonta a agosto de 2020. Plena cuarentena por la pandemia de COVID-19. Pablo Musse viajaba desde Plottier, Neuquén, hasta Córdoba. Iba para acompañar a su hija Solange que, en Alta Gracia, pasaba sus últimos días de vida. La mujer cursaba un cáncer de mama avanzado.
A pesar de contar con permisos de circulación vigentes, Musse fue detenido en el control sanitario de Huinca Renancó, en Córdoba. Los funcionarios aplicaron de manera estricta el protocolo que exigía una prueba PCR negativa. Al padre le realizaron test rápidos que, luego, resultaron falsos positivos, es decir, la prueba indicó infección, pero no había tal.
No obstante, obligaron a Musse a regresar escoltado por patrulleros hasta su ciudad de origen. No pudieron detenerse a descansar o comer, revelaron. Su hija murió. Pero dejó una carta que afirmaba que “hasta el último día tenía derechos”. La misiva se viralizó y produjo indignación. Ahora está en el archivo de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Por los hechos, se imputó a, José Fernando Andrada, exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local, y Analía Morales, trabajadora social del hospital de Río Cuarto, por los delitos de «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público».
La fiscalía de Cámara a cargo del Dr. Julio Rivero, solicitó un año y seis meses de prisión por ejecución condicional para los dos. Además, pidió que se declare a Solange Musse y su familia «víctimas de violencia institucional y de un estado autoritario”. En tanto la querella, pidió dos años de prisión condicional. Aunque la defensa pidió la absolución de ambos.
Musse: “Brillemos con mucha fuerza, por Solange. No vamos a bajar los brazos”
Para la defensa, los acusados no tuvieron responsabilidad directa en la decisión, que además destacó que cumplieron con las normas vigentes. Con estos argumentos pidieron el sobreseimiento. En los tribunales de Río Cuarto se debatió la responsabilidad del padre y la acompañante, su cuñada.
Declararon figuras clave. Por ejemplo, el ex ministro de Salud cordobés, Diego Cardoso; el médico Sergio José Ali; el exdirector del Centro de Emergencias (COE) Regional Carlos Pepe; el extitular del COE provincial Juan Ledesma; el exsecretario de Seguridad y Prevención Comunitaria Claudio Vignetta y el exmiembro del organismo J. Ciceri.
El tribunal declaró inocente a Morales, con el voto unánime de los jurados populares y, por mayoría, también absolvió a Andrada. Los fundamentos del fallo se conocerán el 3 de octubre próximo. Mientras que Pablo Musse adelantó que apelarán la determinación judicial; y reveló que “no esperaba este fallo” adverso.
En sus últimas palabras frente al tribunal, el padre de Solange dijo: “Esto no es un alivio. Es un compromiso que asumimos por Solange y por todos los abusos que hubo en 2020 y que nadie quiso denunciar. Sabíamos que era un camino largo, pero acá estamos”. “Siento bronca y odio, lo mismo que sentí cuando no me dejaron ver a mi hija”.
En tono crítico Musse sostuvo: “Seguimos sin justicia. En la Argentina nunca la hubo, menos ahora (…)”. El padre de Solange también reveló que confiaba en el jurado popular “pero parece que no es así”, dijo decepcionado. Y afirmó: “Brillemos con mucha fuerza, por Solange. No vamos a bajar los brazos”, enfatizó.
Dejar una respuesta