Tras el programa especial de vacaciones de invierno –que en rigor continuará hasta el fin de semana que viene- el Teatro Otamendi de San Fernando anunció su programación para agosto. El municipio de San Fernando recordó que las entradas virtuales se adquieren únicamente en www.teatrootamendi.com. Y por mayor información los interesados pueden dirigirse a la sede de la sala en Sarmiento 1477, San Fernando.
El municipio de San Fernando difundió la programación de agosto del teatro Otamendi. Tras el programa especial de vacaciones de invierno -que concluyen este viernes 1 de agosto- hasta este fin de semana, la cartelera específica de agosto abarca espectáculos teatrales, además música, literatura y cine (proyecciones con entrada gratuita), entre otros.
Cada mes, el Teatro Otamendi de San Fernando (Sarmiento 1477) –dentro del complejo cultural Otamendi- propone actividades de diferentes géneros y características. Tales como recitales, ciclos de humor, drama, cine y visitas guiadas gratuitas, exposiciones y diversas propuestas artísticas para concurrir en familia, en pareja y con amigos.

Cronograma agosto 2025
Jueves 7, 20hs. Noches de Cine Club – Instituto Goethe. “M, el vampiro” Alemania (1931). Director: Fritz Lang. Un asesino tiene atemorizada a toda la ciudad de Berlín. Entonces, la policía lo busca frenética y desesperadamente, deteniendo a cualquier persona mínimamente sospechosa. Por su parte, los jefes de la mafia, furiosos por las redadas que están sufriendo por culpa del asesino, deciden buscarlo ellos mismos.
Viernes 8-20 hs. Ciclo de Teatro: “La Omisión de la Familia Coleman” con Cristian Maresca, Miriam Odorico, Inda Lavalle, también Fernando Sala, Tamara Kiper, Gonzalo Ruiz, José Frezzini y Jorge Castaño. Autor: Claudio Tolcachir. Una familia al límite de la disolución, pero secreta; convive en una casa que los contiene y los encierra.
Sábado 9-20 hs. Teatro: “El Sentido de las Cosas”. Artistas: Víctor Laplace, Gastón Ricaud. Director: Andrés Bazzalo. Autora: Sandra Franzen. Comedia que imagina el encuentro en una isla del Paraná, en medio de una implacable crecida, de un viejo poeta con un joven que se encuentra tan a la deriva como él.
Domingo 10 – 16 hs. Día de las Infancias: “Luis Pescetti”. Artista: Luis Pescetti. El escritor, músico y cantante presenta junto a la banda un espectáculo para todas las edades, como se suele convivir en familia, y de eso trata este humor.
Noches de cine y más
Jueves 14 – 20 hs. Noches de Cine Club – Instituto Goethe: “Las Alas del Deseo” (Alemania-Francia, 1987). Director: Wim Wenders. Actor principal: Bruno Ganz como Damiel. Dos ángeles sobrevuelan Berlín, ciudad dividida por el “muro de la vergüenza”. Solo son visibles para los niños y los hombres de corazón puro. Testigos impotentes que no pueden cambiar el curso de los acontecimientos.
Viernes 15 – 20 hs. Teatro: “Interviú” con Esther Goris y Mauro Francisco. Dirección: Pablo Gorlero. Valeria Durán, una diva del cine argentino cuya fama ha trascendido las fronteras, desaparece un buen día en circunstancias misteriosas cuando se encuentra en el cenit de su carrera. Nadie conoce su paradero ni los motivos.
Sábado 16 – 20 hs. Sábados Espectaculares – Teatro: “Civilización”, con Julieta Brito-Pablo Fusco-Andrea Nussembaum-además, María Inés Sancerni-Mariano Sayavedra. Autor: Mariano Saba. Dirección: Lorena Vega. Buenos Aires, 1792. Arde el teatro de la Ranchería y las llamas iluminan la noche virreinal. En su espantada huida, entonces, dos grotescas damas pierden el rumbo. Espectáculo estrenado en el año 2020 en el Teatro Nacional Cervantes.
Domingo 17 – 18 hs. Teatro: “Suavecita” con Camila Peralta. Escrita y dirigida por Martín Bontempo. Suavecita funda un mito. Una fantasía marginal y pegajosa. En el hospital donde trabaja, el rumor corre a sus espaldas. El Dr. Rodríguez, entonces, la utiliza para probar una terapia alternativa en pacientes terminales. Obtuvo 3 nominaciones a los premios Martín Fierro 2024-2025: Mejor unipersonal-Mejor actriz protagónica off: Camila Peralta. Mejor diseño de iluminación: Fernando Chacoma.

Feria Regional del Libro
Jueves 21 – 20 hs. Noches de Cine Club – Instituto Goethe. “Toni Erdmann” (Alemania, 2016). Dirección: Maren Ade. Inés trabaja en una importante consultora alemana establecida en Bucarest. Su estresante vida está perfectamente organizada hasta que su extrovertido y bromista padre, Winfried, entonces, llega de improvisto y le pregunta: ¿Eres feliz?”.
Viernes 22 – 20 hs. Feria Regional del Libro: Charla de Mauricio Kartún: “El libro como camino. La biblioteca como mapa». Conferencia de 60 minutos. Más 30 minutos de charla abierta. Apta para todo público, sobre la idea del libro como impulso vital. Como elemento de cambio. Como motor. La actividad cierra con preguntas y comentarios de los asistentes.
Sábado 23 – 20 hs. Teatro: “La Venganza será Terrible” con Alejandro Dolina. El espectáculo radial llevado al teatro que conduce Alejandro Dolina junto a Patricio Barton, Gillespi y El Trío sin Nombre integrado por: Ale Dolina, Martin Dolina y Manuel Moreira. “La Venganza Será Terrible” se transmite de lunes a viernes por AM 750 a las 0 hs.; también se puede escuchar el Podcast Oficial en lavenganzaseraterrible.com
Domingo 24 – 18 hs. Música: “El Sueño Grande” Cantata Coral Latinoamericana. Intérprete: Coro Municipal de San Fernando. El Coro Municipal de San Fernando, junto a dos agrupaciones, el Coro Femenino Stella Maris y el Coral Notas de Vida, dirigidos por Ricardo Maresca, presentan la Cantata Coral Latinoamericana “El Sueño Grande”. Esta obra que aborda el cancionero popular latinoamericano.
Querido diario
Jueves 28 – 20 hs. Noches de Cine Club – Instituto Goethe: “Cielo rojo” (Alemania, 2023). Director: Christian Petzold. León y Félix van a pasar unos días en una casa de vacaciones junto al mar Báltico con el fin de terminar sendos proyectos creativos. Allí descubren que deben compartirla también con la joven, Nadja, y su amante David, el socorrista de la vecina playa.
Viernes 29 – 20 hs. Humor: “Querido Diario”. Intérprete: Malena Guinzburg. Con dos temporadas de éxito ininterrumpido, su tercera temporada, que ya tuvo funciones en Buenos Aires, España, Uruguay y diversos destinos de Argentina. Guinzburg reflexiona sobre las cuestiones de la vida cotidiana y además repasa momentos de su propia vida para reírse junto a los espectadores. Para adultos mayores de 18 años.
Sábado 30 – 20 hs. Teatro: SEX – la obra Intérpretes: Diego Ramos, Gloria Carra, Julieta Ortega y Nicolás Riera. Dirección y Autoría también: José María Muscari. Una obra de texto sobre el universo del goce. Un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje reflexivo. Para mayores de 18 años.
Domingo 31 – 20 hs. Teatro: “Destino Tabú”. Con Eliana González, Alexia, Jessica «La Maciel». Cantante: Laura Rodríguez Carbajales. TABÚ es una revista explosiva, que también desbordante de humor, ritmo y emoción con más de 20 artistas en escena. Una propuesta escénica que combina el arte del transformismo con el talento de bailarines, cantante, cómicos y performers. Para mayores de 18 años.
Dejar una respuesta