El grupo de teatro, Rajatabla, de Victoria, presentó la obra, Bajo Terapia (adaptación de la obra de Matías Del Federico), en el marco de las actividades que organizó el municipio de Tigre, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se rememora cada 25 de noviembre. En esa fecha, en 1960, asesinaron a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabel, por razones políticas, en la República Dominicana. La dirección de la puesta -que subió a escena en el Museo de la Reconquista- estuvo a cargo de Inés Lissarrague.
El taller de teatro Rajatabla nació en 2016, en el multiespacio, Viejo almacén, de San Isidro. En pandemia a las clases y funciones virtuales, se sumó el cambio de sede a Victoria. La dirección del proyecto -con alumnado inicial, intermedio y avanzado- está a cargo de, Inés Lissarrague, profesora de letras, actriz y directora teatral.
Los elencos más avanzados presentaron obras en distintas teatros de la región. Actuaron en el Teatro del Viejo Concejo, y en la sala del Colegio de Abogados, en San Isidro; en el Teatro Municipal Martinelli de San Fernando; en el Teatrino, en Tigre; y ,recientemente, en el Teatro de la Media Legua, en Martínez.
Así, días atrás, llevaron la obra, Bajo Terapia, al salón del Museo de la Reconquista, de Tigre. Una puesta del autor argentino, Matías Del Federico, muy bien recibida por el público. Tanto, que ha pasado al cine (producción española), y a la pantalla chica vía Netflix, también, adaptada y dirigida por Gerardo Herrero.

Bajo terapia
El periodismo especializado señala que el libro de Del Federico focaliza más en la comedia y el humor. Mientras que Herrero ha aportado momentos de tensión y drama que la apartan de un género específico, sin perder la base de la comicidad. La de Herrero es la versión que adapta Rajatabla para su puesta.
En Bajo Terapia tres parejas se encuentran para realizar una consulta psicológica en el consultorio de una especialista. No buscan terapia grupal, más bien se encontraron allí sin saber cómo. Y, para colmo, la terapeuta les ha indicado que no llega aun, y dejó instrucciones en ocho sobres para que “encaren la sesión”.
Y así surgen cuestiones muy conocidas en las relaciones de pareja y en general entre las personas. El lugar que cada miembro le da al otro; los hijos; los celos; la sexualidad, desde ya; los padres; y la violencia de género. En la versión de Lissarrague -no así en la original- una de las parejas es de hermanas, y esto aporta, sin duda, a la obra.
Sin terapeuta que encamine la sesión, sobre en mano de alguien del grupo, surgen los secretos a voces; las carencias que son la regla más que la excepción; reclamos y condescendencia; opiniones disimiles entre pares y compartidas entre desconocidos; y así llega el final de lo más original e impensado.
Rajatabla

Actuaron Bea Alonso, Jorge Babich, Esteban Juárez, Susana Imizcoz, Luján Uriburu y Graciela Zambelli. Dirigió Lissarrague, que se ha formado con directores como Rubén Szchumacher, Mariela Ascencio y Guillermo Cacace; y actualmente continúa la formación -dirección y entrenamiento- en Timbre 4, de Claudio Tolcachir.
Bajo Terapia, por Rajatabla, formó parte de las actividades que el municipio de Tigre organizó por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha recuerda el asesinato de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabel, por razones políticas, en la República Dominicana en 1960.
Rajatabla es un grupo donde se adquieren herramientas actorales. Pero también es un espacio de encuentro social para sus miembros. Trabajan con improvisaciones, creación de personajes, micro obras. Y “sin perder el espíritu lúdico de la actuación”. En las redes digitales se los encuentra como: “Rabatabla taller de Teatro”.
Dejar una respuesta