Salud, Tasas municipales, Tigre

Tigre inauguró su Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular

El intendente Zamora explicó la decisión de invertir en salud

El intendente Zamora explicó la decisión de invertir en salud

Está en Tigre centro y se llama “Dr. Genaro Serantes» en recuerdo de un médico de familia. El intendente de Tigre, Julio Zamora encabezó la inauguración con profesionales del flamante centro asistencial, familiares del recordado médico y vecinos y vecinas, ayer jueves a la mañana. Estuvo, asimismo, el diputado nacional, Facundo Manes. El Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular de Tigre tiene cuatro quirófanos, 12 camas de internación y equipos de última generación. Lo dirige el médico especialista, Denis Rafar.

“Mi papá era médico de familia (…) se recibió muy joven. Era muy humilde ¡Este homenaje le daría una vergüenza!”, relataba emocionada, Ana Inés Serantes, sobre su papá el doctor, Genaro Serantes (1922-2018). El intendente de Tigre Julio Zamora, inauguró ayer el Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular que lleva el nombre del recordado médico.

El centro asistencial está en el predio del hospital municipal de diagnóstico inmediato HDI Valentín Nores, con entrada por la calle Dr. Casaretto 849, Tigre centro. El centro asistencial está dirigido por el médico especialista, Denis Rafar. Tiene 12 camas de internación de alta complejidad y 4 quirófanos. Todo provisto con equipamiento de última generación.

Una placa que recuerda al doctor Serantes

Se financió con fondos municipales. Desde hace tiempo atrás el intendente Zamora explica que la cuestión sanitaria es clave en la gestión municipal. Fundado esto en la evolución socio urbana del municipio en los últimos años. Y en cuanto a este hospital, en particular, el impacto que tienen en la población –a nivel mundial- las enfermedades cardiovasculares.

Atención integral cardíaca

camas de atención con tecnología actual

La construcción del estratégico hospital, explicaban médicos presentes, se pensó hasta desde la perspectiva de un acceso rápido para la atención integral del paciente cardíaco. Tiene servicio de guardia y urgencias. Consultorios especializados. Y equipamientos como el angiografo digital, para dar imágenes en tiempo real de los vasos sanguíneos.

Desde el municipio detallaron que las camas están distribuidas entre terapia intensiva y unidad coronaria. Además, el área la guardia dispone de 2 camas de shock room; y seis de observación. Y tiene tres consultorios. Cabe recordar, que también con fondos municipales, el municipio construye un hospital de alta complejidad.

La guardia tiene dos camas de shock room

Acompañó la inauguración, asimismo, el diputado nacional Facundo Manes. El acto tuvo lugar en el playón del flamante centro. Hubo vecinos y vecinas, también funcionarios –Zamora reconoció la labor del secretario, Pedro Heide-, profesionales de la salud familiares del doctor Serantes; y del médico Ernesto Casaretto, que también fue recordado. 

 “Hoy es un día histórico en materia de salud para Tigre. Pero también de construcción de comunidad” explicó Zamora en su intervención. “Nuestra comunidad no olvida a las y los vecinos que dieron mucho para que Tigre sea lo que es hoy”, señaló el intendente. Además, valoró el sistema sanitario de Tigre y pasó revista por hitos de esa estructura.

Salud y comunidad

El secretario de Salud, el doctor Abramzon da detalles de los equipos en cada cama

El hospital materno pediátrico Florencio Escardó; los hospitales de oftalmología y odontología; los centros de salud acordes con reglamentos sanitarios internacionales, otros. El intendente, además, con el centro cardiológico inaugurado, reveló allí mismo que pretende inaugurar, antes de finalizar su mandato en 2027, el hospital de alta complejidad.

“Cuando hacemos un hospital, un teatro, un polideportivo (…) afirmamos la vida. (…) Queremos una comunidad de vida, una comunidad con gestos humanos”, señaló el intendente sobre su visión de Tigre. Significativa, sin duda, cuando desde los estamentos nacionales se fomenta el interés individual, ante todo, el descarte del vulnerado y el odio.

La enfermería un servicio profesional siempre presente

En esta línea Zamora observó que la Argentina actual busca nuevos liderazgos y consideró que “el verdadero líder tiene que escuchar al otro, no se tiene que enojar. Se tiene que poner en la piel del otro”. Y evaluó: “estamos en una Argentina que duele, aunque no quiero hacer cuestiones partidarias”. Y resumió. “Necesitamos una comunidad que abrace”. 

En otro orden de ideas Zamora, asimismo, informó que el sistema sanitario tigrense atiende 2.000.000 de consultas anuales. Y “permite solucionar problemas de salud a muchas personas, que, si hoy tienen que ir al hospital provincial, tendrán mucho tiempo de espera (…)”, pues “(…) el sistema bonaerense está con algún grado de colapso”, evaluó.

Salud economía

El diputado Manes valoró la inversión en salud y la gestión preventiva

Antes del intendente, el diputado nacional Manes –médico- había caracterizado la inauguración como “histórica”. Y evaluaba: “La complejidad que se ve acá se compara con los mejores hospitales y sanatorios en la especialidad. Hoy que se habla tanto de economía, esta obra habla de inversión, e invertir en salud es invertir en economía”, enfatizó. 

Y explicó: “Pues tracciona el trabajo, la educación, la cohesión social, la seguridad”. Manes valoró la gestión municipal en salud de Tigre y evaluó que “representa lo mejor de la política en la Argentina» y “muestra el camino”. También destacó que apunta a la prevención, algo clave. “Un pueblo con salud produce más, trabaja más y tiene más educación”, resumió.

En diálogo con la prensa, el doctor Rafar, director médico del hospital, auguró que el centro cardiovascular “permitirá salvar muchas vidas”. Y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, afirmó: “En un contexto nacional donde se desfinancia la salud, la ciencia y hay recortes y ajustes en los lugares más sensibles, en Tigre vemos trabajo, inversión y un Estado presente y cercano”.

La hija del doctor Serantes – la menor de dos- también recordaba que su padre, como buen tigrense, ante la marea se calzaba las botas y salía a trabajar. Iba a visitar a sus pacientes cuando lo necesitaban. También se desempeñó en este mismo predio, en el viejo hospital Martínez de Cordero, y atendió al necesitado, no hacía diferencias, amaba a su comunidad.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta