La impulsaron las instituciones del Consejo de Discapacidad del municipio, informó una comunicación oficial. Estuvo el intendente de Tigre, Julio Zamora, que hizo un llamado “al Gobierno nacional por la actualización de los aranceles para las instituciones que trabajan con personas con discapacidad». El encuentro tuvo lugar esta semana en la estación Fluvial de Tigre.

«Hacemos un llamamiento al Gobierno nacional por la actualización de los aranceles para las instituciones que trabajan con personas con discapacidad», exhortó el intendente de Tigre, Julio Zamora. Fue durante una jornada de visibilización de la emergencia en discapacidad, organizada el Consejo de Discapacidad del municipio.
En el Consejo participan organizaciones de la sociedad civil y privadas que asisten a las personas con discapacidad. «No podemos tolerar que se abandone a los que más necesidades tienen«, manifestó también el intendente tigrense. El encuentro tuvo lugar en la Estación Fluvial, en el centro de la ciudad tigrense.
Zamora destacó que “(…) el objetivo urgente es la actualización de los aranceles que reciben de las obras sociales. Porque están con el 73% de atraso. Esto las pone en riesgo; lo mismo que al trabajo de los docentes y la atención de las personas». El intendente puso de relieve que el Deliberativo local también se ocupó en el tema.
Emergencia en discapacidad

“El Concejo Deliberante -informó Zamora- hizo un proyecto poniendo en agenda esta situación. Pidió a las autoridades nacionales una ley que proteja a estas entidades. Desde el municipio tenemos un rol activo y debemos visibilizar la situación. No podemos tolerar que se abandone a los que más necesidades tienen», reafirmó.
Bajo la consigna «Ponete en mi lugar», el municipio informó que la actividad del Consejo tuvo como objetivo concientizar a la comunidad acerca de la crítica situación que atraviesan los servicios que prestan escuelas, hogares, transportistas y otros, destinados a las personas con discapacidad.
En esta línea, consignó que el gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) -muy cuestionada por las entidades y familias de las personas con discapacidad- y la cartera de Salud, regulan los aranceles de las entidades, que hace ocho meses no se actualizan, acorde a la economía del país.
También acompañó a las entidades la secretaria de Desarrollo Social local, Gisela Zamora. La funcionaria dio testimonio de “las problemáticas que viven los prestadores de servicios que desde mediados del año pasado no reciben aumento, lo que hace que no puedan garantizar la continuidad de su atención”.
Y destacó que “desde el Municipio nos alerta esta situación al pensar en dónde van a parar los chicos si estas instituciones cierran”. Durante la jornada de visibilización hubo espectáculos y actividades recreativas para niños y niñas, gastronomía, y un espectáculo del ballet folclórico del municipio y música en vivo.
El Deliberativo apoya

Además, autoridades del Concejo Deliberante de Tigre presentaron el decreto al que hizo referencia Zamora. Donde se insta a la Cámara de Diputados Nacional y al Poder Ejecutivo Nacional a aprobar el proyecto de ley 7861-D-2024, el cual permite garantizar, proteger y promover los derechos de las personas con discapacidad.
Por otra parte, Agustín Piuzzi, titular de la Escuela El Sembrador e integrante del Consejo de Discapacidad del distrito, explicó que la jornada se realizó para “hacerle saber a la comunidad lo que está pasando y que nos apoye”. Y valoró el acompañamiento tanto de la intendencia como del Concejo Deliberante.
La directora general de Discapacidad y Políticas Inclusivas de Tigre, Marcela Jáuregui, en tanto, sostuvo: «Es un reclamo para no retroceder en los derechos. Presentaron todo lo que trabajan durante el año y las luchas constantes frente al actual gobierno nacional que desfinancia a estas entidades”.
También informó que “desde el municipio acompañamos el reclamo porque garantiza que las personas accedan a prestaciones de calidad”. Y advirtió que la situación “está llevando a la quiebra a estos espacios”. Como se sabe, el Congreso debe tratar la “emergencia en discapacidad”, aunque el oficialismo se opone.
Dejar una respuesta