Es la 5ta. Edición de la FETUR. El municipio de Tigre, como ciudad turística, participó con otros destinos internacionales como Arica, en Chile; y Paysandú, en Uruguay. También hubo otros destinos muy buscados de la Argentina. “Esta amplitud de ofertas y participantes enriqueció nuestra experiencia. Y, por supuesto, permitió a los profesionales y visitantes conocer la gran variedad de atractivos que tenemos en el partido”, evaluó sobre el evento que tuvo lugar a principios de mes, el subsecretario de Turismo de Tigre, Alejandro Pieszko.

En la ciudad santafesina de Rosario tuvo lugar, días atrás, la 5ta edición de la Feria de Turismo (FETUR). Allí el gobierno local de Tigre, junto a operadores, empresas de representaciones, asistencias al viajero, arrendadoras de autos y hoteles locales, entre otros, mostraron la oferta turística de Tigre junto a otros destinos internacionales.
Por caso, estuvieron, asimismo, Arica, de Chile, y Paysandú, de Uruguay, informó una comunicación municipal. Y de nuestro país, además, participaron las provincias de Córdoba, Jujuy, Santa Cruz, La Rioja, Misiones, Río Negro, Neuquén y Formosa. Y por primera vez participó del encuentro turístico, el país vecino de Paraguay, también.
Con prestadores y público

Durante el evento – catalogado como el más importante del litoral argentino – se realizaron charlas y conferencias para las y los profesionales y el público en general. El objetivo, según explicaron desde la comuna, apuntó a “generar nuevos conocimientos. Y actualizar las diferentes propuestas del sector turístico tigrense”.
“Nos acompañaron prestadores de los rubros hotelería y gastronomía, para dar a conocer sus servicios a distintas empresas y agencias”, informó el subsecretario del área de Turismo municipal, Alejandro Pieszko. Luego evaluó que “Esta amplitud de ofertas y participantes enriqueció nuestra experiencia”. Pero no solamente esto
Piesko, sobre esto último, explicó que la Feria “permitió a los profesionales y visitantes conocer la gran variedad de atractivos que tenemos en el partido”. Durante los dos días de exposición los tigrenses tuvieron oportunidad de encontrarse con otras empresas del sector (formato B2B); y con los propios turistas para la elección de destinos (B2C).
Dejar una respuesta