Medio Ambiente, Sociedad, Tigre

Tigre suspende por 90 días autorización de obras con alturas de más de 8 pisos

El municipio elabora un Plan Urbano territorial, con participación ciudadana

El municipio elabora un Plan Urbano territorial, con participación ciudadana

Es hasta que se actualice la normativa urbana. Actualmente el municipio no tiene restricciones de construcción de altura en la mayoría del territorio; y elabora un código urbano según las características de cada localidad. El intendente lo anunció en la apertura de sesiones del Deliberativo este año. Ahora suspende por 90 de días los permisos de construcción para más de 8 pisos o 27 metros de altura hasta la vigencia de la nueva normativa.  la normativa.  

El municipio de Tigre suspende por 90 días la aprobación de proyectos de más de 8 pisos mientras actualiza la normativa urbana: Este proceso de actualización lo hace con participación ciudadana. de cada localidad, para respetar la situación urbana. Así lo había anunciado el intendente, Julio Zamora, al inaugurar el período legislativo 2025.

El intendente lo adelantó ayer martes, en charla con periodistas locales y regionales. Y hoy se anunció formalmente desde el municipio. El Gobierno comunal dispuso, mediante decreto, “la suspensión transitoria del otorgamiento de viabilidades urbanísticas y permisos de obra” para proyectos que superen los 8 pisos habitables o 27m de altura.

Plan Urbano territorial

La medida regirá desde su publicación en el Boletín Oficial Municipal. El lapso, informaron desde el municipio, podría prorrogarse si no se llega con la normativa. Sobre todo, teniendo en cuenta que este es un año electoral. Desde la comuna aseguraron que la medida apunta a “preservar el ordenamiento territorial y evitar desarrollos con impactos irreversibles”.

Mientras tanto el Deliberativo de Tigre analizará la nueva normativa sobre perfiles urbanos y alturas, en el marco del futuro Plan Urbano Territorial que enviará el Ejecutivo al recinto. Desde el municipio, asimismo, señalaron que se buscará que este plan sea “sostenible” y “armonice el crecimiento, la identidad local, la calidad de vida y la protección ambiental”.

El municipio, asimismo, pondrá en marcha un mecanismo de participación ciudadana. Esto para que vecinos y vecinas puedan aportar a la definición del modelo de desarrollo urbano del distrito. Como es usual, no entran en la suspensión los proyectos que ya tengan su viabilidad urbanística otorgada con anterioridad a la vigencia del decreto.

GC

Dejar una respuesta