Participación Ciudadana, Vicente López

Vicente López: hasta mañana 30 se pueden votar proyectos del Presupuesto Participativo 2025

Se puede votar en casa o en las delegaciones municipales, informó la comuna

Se puede votar en casa o en las delegaciones municipales, informó la comuna

Este año se presentaron más de 180 proyectos para los distintos barrios, informó la comuna. El programa permite elegir hasta 3 proyectos por barrio. Los proyectos que resulten elegidos se llevarán a cabo durante 2026. Hasta ahora el programa concretó más de 740 iniciativas, calcularon desde el municipio. La partida presupuestaria para este año es de $1.100.000.000, alrededor del 0,4% del presupuesto para 2025 y será incorporada al presupuesto 2026, que analizará el Deliberativo hacia diciembre.

La intendenta Martínez se refirió al programa de Presupuesto Participativo

Las personas mayores de 16 años que vivan, trabajen o estudien en Vicente López podrán participar de la votación del Presupuesto participativo 2025, hasta mañana martes 30. La votación es online (presupuestoparticipativo.vicentelopez.gov.ar), hasta mañana 30, con dispositivos personales o instalados en las delegaciones municipales.  

En esta edición se presentaron más de 180 iniciativas. Según el reglamento se asignaron para este año $ 1.100 millones (el 0,4% del presupuesto total del municipio para 2025). Y los proyectos no pudieron superar un presupuesto de $ 30 millones. Se pueden votar hasta tres proyectos de cualquier localidad, independientemente del domicilio local del votante.   

La intendenta, Soledad Martínez, habló sobre la iniciativa. Básicamente, según la información corroboró las disposiciones del reglamento, y celebró que “somos los vecinos los que elegimos qué hacer con la plata del presupuesto” participativo. El programa municipal lleva en la comuna 13 años y solamente no se llevó a cabo en la pandemia (2020).

Vicente López pionero en la región

Montos por localidad (Fuente: Mun. de Vicente López)

Desde el municipio informaron que, para votar, los vecinos deberán ingresar a la web, crearse un usuario, y elegir los proyectos deseados (hasta tres proyectos como máximo). Se debe votar en una sola oportunidad.  Además, destacó la información municipal, hay puntos de votación asistida en los barrios para quienes necesiten ayuda.

En la última edición, informó asimismo el municipio, participaron más de 27.000 vecinos. Los cuales eligieron 63 proyectos entre 160 presentados. En la región, Vicente López es el único municipio que tiene este sistema de participación ciudadana. Una experiencia indiscutida de democracia de proximidad en el campo de las políticas públicas.

Las primeras experiencias de presupuesto Participativo que se conocen en nuestro continente remiten a Porto Alegre (Brasil) en 1989. Y en nuestro país están entre los pioneros, tras la crisis de 2001, la CABA –con la llegada al gobierno del PRO la experiencia de discontinuó- y los municipios de Rosario (Santa Fe) y Godoy Cruz (Mendoza).

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, el Decreto Nº 3333/05 creó el Programa Provincial para la Implementación Progresiva del Presupuesto Participativo. Y se invitó a los municipios a sumarse a esta iniciativa. No obstante, a nivel provincial el programa no se desarrolló, pero sirvió como incentivo a que se lleve a cabo en algunas comunas.

GC  

Dejar una respuesta