Lo anunció el municipio en una comunicación. La intendenta Soledad Martínez verificó el funcionamiento de estos dispositivos en el Centro Comercial Munro. Las cámaras de seguridad 360°, informó la comuna, tienen cuatro lentes que monitorean, vigilan y graban en simultáneo. Según las información difundida, las cámaras pueden detectar y clasificar objetos por forma o color. También identificar individuos en situaciones atípicas y reconocer los dispositivos vandalizados, entre otras funciones.
“Estamos dando un paso más con cámaras 360° que graban y filman en cuatro direcciones al mismo tiempo”, anunció la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Lo hizo al supervisar el funcionamiento de aparatos instalados en la zona del centro comercial de Munro. “Esto aseguró- nos permite (…) dar respuesta rápida ante cualquier hecho de inseguridad”.
Desde la comuna calificaron como “innovadora” la herramienta de seguridad. E informaron que las cámaras están instaladas en centros comerciales, avenidas principales y accesos al partido “para ampliar la videovigilancia”.

Combatir la Inseguridad
“Seguimos trabajando en Vicente López para combatir la inseguridad que pega en toda la Provincia fuertemente”, expresó Martínez -candidata a la intendencia de Vicente López, por Juntos por el Cambio- en tono de campaña. Desde la comuna informaron que el Programa Integral de Seguridad que abarca más de 2100 cámaras.
La iniciativa, asimismo, según la información, incluye “170 Puntos Seguros (los conocidos tótems de seguridad), 265 Clubes Interconectados y 12 destacamentos policiales ubicados en los nueve barrios”. La intendenta también valoró el uso de tecnologías. Desde el municipio, asimismo, dieron precisiones sobre las cámaras 360º que se instalaron
En esta línea se informó que “las cámaras de seguridad 360° tienen cuatro lentes que monitorean, vigilan y graban en simultáneo”. También que “permiten un mejor seguimiento de delitos que se cometan en la vía pública” para “tomar imágenes más nítidas de los delincuentes y asistir de manera más rápida y eficaz con la Patrulla Municipal”.
Según la información difundida, con las cámaras “se posibilita detectar y clasificar objetos forma o color, identificar individuos en situaciones atípicas y reconocer dispositivos que sean vandalizados, entre otras funciones”. La intendenta Martínez además ponderó el “invertir recursos municipales en tecnología aplicada a la seguridad” pues “nos da soluciones”.
Dejar una respuesta