Literatura, Sociedad, Vicente López

Vicente López promociona la Red de Bibliotecas populares y el programa Los Libros circulan

El catálogo online municipal está conformado por 14 bibliotecas y más de 100.000 mil libros

El catálogo online municipal está conformado por 14 bibliotecas y más de 100.000 mil libros

Desde el municipio informaron que las iniciativas apuntan a “facilitarles a los vecinos el acceso a los libros. La Red de Bibliotecas, señalaron, busca “promover las propuestas de las bibliotecas del municipio y acercar a los vecinos a la lectura”. Además, mediante  Los Libros Circulan, el municipio instaló libreros en seis paradas del metrobús de la Av. Maipú. Allí las y los vecinos pueden agarrar un libro y dejar otro en su lugar para que las y los lectores se multipliquen.

Información útil: www.vicentelopez.gov.ar/reddebibliotecas#/

El municipio de Vicente López impulsa distintas iniciativas para facilitar el acceso a la lectura a la vecindad. Una de ellas, la Red de Bibliotecas, es un programa que busca promover las propuestas de las bibliotecas populares, por caso, la difusión del material de consulta actualizado; y el impulso a los autores y editoriales locales.

La red, informaron, tiene una página web donde los vecinos pueden visualizar el catálogo colectivo digital de las bibliotecas populares del distrito. El catálogo online está conformado por 14 bibliotecas y más de 100.000 mil libros. La página también tiene información de las instituciones y recursos digitales para lectores.

La biblioteca municipal Froilán González

Los libros circulan

Otra de las iniciativas que impulsa el municipio es también, Los Libros Circulan. A través de este programa nacido en 2018, informó la comuna, se instalaron libreros en seis paradas del metrobús de la Av. Maipú. Allí, las y los vecinos pueden agarrar un libro que les llame la atención, y a cambio dejar otro.

De esa manera, asimismo, alguien más encontrará algún libro de su interesa y se armara una red de lectores desde las paradas de colectivos. “La iniciativa -explicó una comunicación municipal-  busca promover la lectura en los lugares públicos. Y permitir el acceso a la literatura de forma libre y gratuita”.

El municipio recordó que en los EEUU  cada 6 de setiembre se celebra el Día Internacional de Leer un Libro. Esta efeméride pretende promover el hábito de la lectura. Y se suma al Día Internacional del Libro, el 23 de abril, en recuerdo a Cervantes, Garcilaso de la Vega y W. Shakespeare, promovida por UNESCO:

Gustavo Camps   

Dejar una respuesta