Inseguridad, Participación Ciudadana, Vicente López

Vicente López: vecinos reclaman justicia por la muerte de Octavio Buccafusco

Los manifestantes en el centro de monitoreo ESCUDO piden justicia

Los manifestantes en el centro de monitoreo ESCUDO piden justicia

Una multitud de vecinos de Vicente López y la región marcharon para reclamar justicia por Octavio Buccafusco (34), que resultó muerto tras ser interceptado violentamente por cinco agentes de la Patrulla de Vicente López y un policía bonaerense. Encabezados por el hermano mayor de la víctima, Augusto (37), se encontraron en la sede de la Superintendencia de Drogas Peligrosas av. Maipú y Güemes –donde Octavio intentó llegar para hacer una denuncia y no pudo- hasta la estación de control urbano ESCUDO, del municipio, lindera al Tren Mitre en Av. Maipú al 2200.

Augusto, hermano de Octavio con el megáfono

“Necesitamos explicaciones de por qué la policía mata a una persona (…) por el abuso de poder y la fuerza le arrebatan la vida…”, decía Augusto Buccafusco con un parlante en la esquina de av. Maipú y Güemes. Eran las 18. Pero no pudo seguir embargado de angustia y pena. Hablaba de su hermano Octavio de 34 años, que murió el 3 de setiembre último.

Ese día de madrugada Octavio se sintió amenazado por algún motivo, llamó al 911 y como no aparecía nadie por su casa decidió él mismo llegar hasta un lugar donde solía ver policías en av. Maipú y Güemes. Llevaba una bicicleta y a su perro. No estaba bien. Medios nacionales y locales relataron esto varias veces y de varias maneras desde aquel día.

Lo cierto es que en el viaje lo interceptaron al menos cinco agentes de la Patrulla Municipal de Vicente López, se puso peor pues él había llamado al 911 para que lo asista la policía no la Patrulla. Se los dijo, intentó seguir su camino, pero los agentes lo interceptaron, tal vez porque sospechaban de él, lo inmovilizaron en el suelo largo rato. Y ahí murió.

Octavio no murió

Esto también se ve en un video que se viralizó en redes sociales. Para la Justicia por ahora, según la autopsia que se realizó en la morgue de Lomas de Zamora, los agentes no tuvieron responsabilidad en la muerte. Sin embargo, aún faltan pruebas y el video muestra a las claras como el grupo de policías inmoviliza absolutamente al joven, que se muere. Ahí.  

Desde la Comisión por la Memoria –uno de los organismos que asiste a la familia Buccafusco- indicaron que un informe preliminar dice “Mecanismo violento y consecuencia final de un paro cardiorespiratorio traumático”.   Para la familia hubo negligencia de los agentes. Y en la manifestación Augusto lo dijo una y otra vez.

Lleva la causa el fiscal, Alejandro Guevara, de la Fiscalía Vicente López Este. En medios nacionales y locales se difunden variadas versiones sobre cómo se encontraba Octavio la noche en la que lo aprehendieron. Guevara, con la autopsia y otros análisis, deberá determinar si hubo o no delito en el accionar de los efectivos.

Alicia Soria, concejala mandato cumplido, años atrás un vigilancia privada mató a su hijo

Abogados consultados explicaron que se debe determinar fehacientemente si el trato dispensado a Octavio durante el procedimiento resultó ser una cocausa de su fallecimiento. O causó una recidiva que desencadenó lo peor para el joven. También señalaron que en el video se ve de plano y sin duda cómo los agentes tiran a la persona y la reducen.

La marcha del miércoles, y la cantidad de personas que acompañaron, es un índice de que la comunidad no quiere dejar pasar este caso como si nada hubiera pasado. “Octavio no “murió”. Lo mató la policía de Vicente López” decía el hermano en la esquina de av. Maipú y Güemes; y en el recorrido por un carril de la avenida hasta el edificio de ESCUDO.  

La marcha

“¡Yo sabía/ Yo sabía/ A Octavio lo mató la policía!” gritaban todos también en la marcha. Además, amigo de Augusto y él mismo entregaban un volante donde se pedía “Si viste la situación entre las 5:30 y las 7.00 AM en Av. Maipú y Güemes por favor comunicate con Augusto al 1540474019. Octavio estaba con su bicicleta y un cachorro blanco en brazos”.

En el volante también decía: “Octavio falleció el 3/9/2025 en manos de cinco agentes municipales, y un policía bonaerense víctima de un operativo mal ejecutado, Exigimos respuesta. Exigimos justicia”. Y exhortaba: “No seas cómplice! ¡Declara para que haya justicia! Será anónimo y no implicará ningún riesgo para vos”.

Augusto Buccafusco, mientras hablaba también exhortó: “Les pido que me ayuden y ayuden a mi familia”. El joven bailarín no escondía su penar por lo que está pasando. Insultó a veces. Gritó los nombres de los agentes municipales y el bonaerense, que de alguna manera se hicieron públicos ¡Ase-sinos/ de vecinos” gritaban también en la marcha.

La manifestación fue concurrida. Hubo vecinos por su cuenta; amistades de Augusto y de Octavio también; representantes de organizaciones de la sociedad civil que se mueven en Vicente López; sindicatos; asimismo ediles locales y de distritos vecinos –algo poco usual en estas demostraciones-. Y los carteles y pancartas remitían exclusivamente al hecho.

“Me siento muy acompañado en esta lucha. No estoy solo. Pensé que tendría que enfrentarme a este monstruo yo solo. Pero siento que, aunque esta lucha va a ser larga, me siento más contenido”, dijo en diálogo con la prensa regional frente al edificio municipal de ESCUDO vallado, y con efectivos encolumnados del lado de adentro.  

Que se termine

El hermano de Octavio informó que recién el martes anterior a la marcha “un abogado del equipo de (la intendenta) Soledad Martínez se contactó conmigo, y mi abogado está hablando con él para coordinar una reunión porque parece que quieren colaborar”. A la prensa también le dijo que considera que “la investigación judicial se enfoca en la víctima”.

Para Buccafusco “Y ese no es el foco. Porque el foco es el hecho que vemos todos en el video. Un mal procedimiento. Un numeroso despliegue de personas. Que se le tiran encima a mi hermano que es uno. Pero bueno, la Justicia tiene que encontrar la causa de la muerte (…) y podrían haber tomado alguna medida preventiva, retirarlos del cargo como mínimo”.

Por otra parte, también observó que “esas personas siguen trabajando como si nada hubiera pasado y eso no se entiende”.  Pero afirmó firme: “Mi hermano me da fuerzas para seguir en esta lucha. Voy a pelearla hasta último momento. Sé que el camino va a ser largo, pero voy a ir”, graficó.  La manifestación había acabado y mucho se acercaban a saludarlo.

Además de su abogado particular, Buccafusco tiene apoyo y asesoramiento de la Comisión Provincial por la memoria; el Centro de Estudios Legales y Sociales CELS; y la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional CORREPI. También lo apoyan sindicatos y familiares y madres de víctimas de la represión policial.

Aún quedaban vecinos; y hacía rato que había oscurecido.  “La verdad –dijo ante otra pregunta- es que no pensé que esto iba a tener la repercusión que tuvo. No digo que estoy contento porque no estoy contento por esto que pasó. Pero estoy esperanzado porque las personas ven que acá hay algo que no está bien. Y quieren que se termine”.   

Gustavo Camps

  1. juan jose prado

    Esto recoge el velo que oculta la politica de represion impuesta por un gobierno que solo sabe de violencia institucional, la que practica todos los miercoles, contra aquellos portador de imagen repudiable para el régimen. No es el primero este vecino de Vicente Lopez son muchos mas librados a la brutalidad por la accion de un Estado Ausente que proteja los derechos fundamentales. Un retroceso de la democracia y la Re`publica … un futuro incierto … estamos librados a la suerte del fascismo impuesto como politica economica, y social …

Dejar una respuesta