Por segundo año consecutivo, Victorio Pirillo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, recibió el premio de la Agencia comunas, de información política nacional. La elección se hace por votación de lectores de todo el país. La entrega tuvo lugar ayer martes, en el anexo del Senado de la Nación, ante un auditorio con referentes sociales y políticos, dirigentes sindicales, diputados, senadores, intendentes y empresarios.

“Es hora de superar y dejar de lado el revanchismo. Y de abrazar la intención de la frase que le pertenece a Urquiza, y que se hiciera famosa, lamentablemente, por el presidente de facto Eduardo Lonardi: Ni vencedores ni vencidos”. Así se expresó ayer, Victorio Pirillo, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL.
Dicha a ultima hora de la tarde, la exhortación tenía un destinatario directo: el presidente electo, Javier Milei. Más temprano Pirillo había cerrado una negociación, de más de un mes, para los municipales de Vicente López. Pero allí, en el anexo del Senado nacional, recibía el premio de mejor sindicalista del año, de la Agencia Comunas, de información.
Por segundo año consecutivo Pirillo obtuvo el galardón. El cual nace de la votación de los lectores de todo el país de la agencia informativa. Recibió el reconocimiento ante un auditorio de referentes políticos y sociales, periodistas, dirigentes sindicales, diputados, senadores, intendentes, empresarios e invitados.
Literatura

Sin duda se trata de un dirigente poco usual. Al recorrer la sede del STMVL, en Vicente López, como en cualquier gremio, se ven afiches de dirigentes gremiales o de históricos referentes políticos. Pero en su mayoría, las paredes del STMVL tienen reproducciones de artistas plásticos, de los más conocidos de la historia del arte, y de otros ignotos.
Pirillo tramita conflictos sindicales como cualquier dirigente, y con resultados variados. Pero lleva escritos tres libros de investigación histórica -sobre Espartaco, Simón Bolívar, Francisco de Miranda-. Y por la sede del STMVL han pasado referentes sociales y políticos, de toda ideología, a los que tal vez ese paso por allí sea lo único que los una.
“Espartaco y su legión de rebeldes y anarquistas” (Ed. Biblos, 2017) lleva prólogo de Osvaldo Bayer. “Simón Bolívar en el Infierno de Dante” (Ed. Biblos 2022) lo prologó, Pacho O`Donnell. A esto también hizo referencia el director de Comunas, Gabriel Russo, durante el acto de la premiación. Russo, asimismo, felicitó y destacó el trabajo sindical del dirigente.
Pirillo se desenvuelve en un escenario municipal. En la patria más chica. Pero está al tanto, y no desconoce, el contexto nacional e internacional en el que se desarrolla el trabajo como fenómeno social, jurídico y político. Por eso no es casual que haya elegido a quien eligió para hablarle públicamente y en forma directa.


Gesto noble
En su intervención el sindicalista describió la actualidad y se explayó en el papel de los sindicatos. Destacó, porque lo conoce de primera mano, el esfuerzo y el compromiso de las y los trabajadores municipales de todo el país, aplaudidos en pandemia. Usó la tribuna para reclamar por una carrera administrativa justa y funcional.
Para Pirillo, desconocer el salario como lo que dignifica a las y los trabajadores, “es la expresión de la esclavitud actual”. Que somete subrepticiamente y con la venia de los propios explotados. Por eso, advirtió sobre las consecuencias de una mala política de ajustes indiscriminados que ataque a las y los trabajadores, como una pandemia.
Porque con este flagelo, ni siquiera quedará a quien aplaudir, volvió a advertir el dirigente sindical premiado. “Todo un pueblo -exhortó Pirillo, asimismo, al presidente electo, Javier Milei- espera un gesto noble de la dirigencia con un futuro prometedor. Que los saque de la pobreza y la indigencia y haga grande a nuestra patria”.
GC
Dejar una respuesta