Medio Ambiente, Tiempo Libre, Vicente López, Visitas guiadas

Visitas guiadas al jardín silvestre de Barbetti

Las visitas guiadas al jardín silvestre de Barbetti se pueden coordinar telefónicamente al 4799-3455 y por correo electrónico a godofredo543@gmail.com

Las visitas guiadas al jardín silvestre de Barbetti se pueden coordinar telefónicamente al 4799-3455 y por correo electrónico a godofredo543@gmail.com

Está en La Lucila y se puede visitar los fines de semana, en una recorrida que dura alrededor de tres horas, guiada por el propio naturalista, Ricardo Barbetti. Además de vegetación original, trepadoras, barbas del monte, arboledas autóctonas, hay pájaros y fauna pues Barbetti -mentor de las dos reservas ecológicas más importantes de la región, las de San Isidro y Vicente López- mantiene el jardín silvestre.

Gavilanes, marsupiales, mariposas, también vegetación autóctona. El jardín silvestre de Ricardo Barbetti, en La Lucila, es un lugar imperdible para conocer en estas vacaciones. Las vistas guiadas que organiza el reconocido ambientalista son los fines de semana, sábado o domingo, por la tarde y duran alrededor de tres horas.

Barbetti es el mentor de las dos reservas costeras más importantes de la región, la actual Ribera Norte, de San Isidro, y la Reserva Ecológica de Vicente López.  Para visitar su jardín natural Barbetti recibe grupos de entre 4 y 12 personas. La casona del ambientalista es Patrimonio Cultural y Natural de Vicente López, desde 2005.

Usar menos de todo

El jardín silvestre también tiene un espejo de agua y pájaros coloridos

El jardín silvestre también tiene un espejo de agua. “Hay que tener más de un tercio del mundo en estado silvestre. Para que se puedan purificar el aire y el agua; y volvamos a tener un funcionamiento normal del clima”, advierte Barbetti en una comunicación que difundió a modo de invitación a recorrer su jardín silvestre.

“Es necesario -señala asimismo el naturalista de Vicente López- usar cada vez menos de todo. No desperdiciar. Agua. Madera. Pero tampoco plásticos, petróleo, metales y otros minerales. Y no hay que tirar la comida; ni hacer basura. En la naturaleza, que funcionó bien por millones de años hasta que el hombre comenzó a degradarla, no hay basura”.

 Para Barbetti, asimismo, “tenemos que aprender a estar con la naturaleza sin dañarla. Para eso podemos ir conociendo sus especies y lo que hacen, tanto la vegetación como la fauna. Este aprendizaje es muy interesante y además importante. Por eso debe hacerse con entusiasmo, dedicación y amor a la naturaleza”.

Las visitas guiadas al jardín silvestre de Barbetti se pueden coordinar telefónicamente al 4799-3455 y por correo electrónico a godofredo543@gmail.com.

GC

  1. rick barb

    Los animales silvestres de mi jardín (salvo los peces y las ranas) vinieron por sí mismos, están libres. Hay una pareja de gavilanes con tres pichones, y tres crías de los marsupiales que muchos llaman comadrejas, su nombre correcto es mbicuré en guaraní y achocalla en quechua. Estas dos especies cazan y comen ratas y ratones. Se vieron en el jardín más de cuarenta especies de aves..

Dejar una respuesta