La lista Somos Buenos Aires en Tigre –que lidera Julio Zamora- para concejales abarca a candidatas y candidatos “que reflejan la diversidad del distrito” explicaron desde el espacio. Tigre, de un tiempo a esta parte, tuvo un crecimiento poblacional importante. Esto acorde con el crecimiento de la primera sección electoral, en general. Que ahora es la más poblada y desplazó a la tercera que contiene a La Matanza.
El espacio Somos Buenos Aires Tigre dio a conocer la lista de candidatos al Concejo Deliberante para las elecciones de medio término del domingo 7 de setiembre. Liderada políticamente por el intendente, Julio Zamora –que encabeza la lista de Senadores bonaerenses- la lista la encabeza Carolina Hernandorena, funcionaria del área de salud.
Esto último tampoco es casual, sino que refleja una de las problemáticas de la ciudadanía en general. Como se sabe, con las prepagas con cuota liberada por el gobierno de Milei, la vecindad se vuelca al sistema público (y gratuito) sanitario. De hecho, Tigre construye en etapas un hospital de agudos que será el más grande la región.

La lista
El segundo elemento es el salto poblacional de Tigre. Acorde con el aumento urbano en toda la primera sección electoral. Que actualmente es la más poblada y superó a la histórica tercera-. La lista, entonces, explicaron desde el espacio, busca reflejar también la diversidad poblacional y urbana del distrito tigrense.
A la doctora Hernandorena, de Benavídez, le siguen entonces: Denis Leopoldo Rafar (Benavídez también); Analía Viviana Padua (Tigre); Walter Edgardo Castro (Tigre); Sonia Andrea Mazzei (Ricardo Rojas); Ramón Alejandro Ríos (Tigre); Cristina Elisabet Arbelo (Tigre); Rodrigo Iván Ávalos (Tigre); Sandra Mónica González (Pacheco); Alejandro Ramón Moyano (Don Torcuato); Natalia Florencia Albornoz (Rincón de Milberg); y Martín Salvador Nuñez (El Talar).
“Tenemos un Estado nacional que abandona y retira al Estado de múltiples políticas. Entonces desde los municipios tenemos que sostener al jubilado que no puede pagar su remedio. Al que necesita cubrir sus necesidades alimentarias hasta fin de mes. A las instituciones que trabajan con discapacidad (…) la Argentina debe normalizarse, parar la desmesura. Por eso vamos a las elecciones”, señaló Zamora en medios nacionales tras la presentación.
Dejar una respuesta