El intendente de Tigre, Julio Zamora, se encontró con el periodismo local en el restaurante Vivanco, en la zona de la estación fluvial. El encuentro tuvo lugar con motivo del Día del Periodista que se recordó el viernes 7. Zamora dio cuanta de un duro panorama social; la comuna entrega 200.000 kilos mensuales de comida a vecinos y vecinas vulneradas de Tigre. Pero, a la vez, sigue en marchas con su principales proyectos en marcha -el del Hospital de Agudos, por ejemplo- y el viernes próximo inaugurará el edificio de la EP 23 de Don Torcuato, construido con fondos municipales.

“Una comunidad de vida es una comunidad que tiene signos de humanidad; y esto incluye nuestra mirada hacia los más vulnerables” explicó el intendente de Tigre, Julio Zamora, durante un encuentro con el periodismo local, el viernes último. El intendente compartió un desayuno homenaje, por el Día del Periodista, en el restaurante Vivanco,
Zamora aprovechó la tribuna para hablar del municipio y dar definiciones políticas, ante la crisis que mantiene en vilo al país tras la falta de políticas de Estado. Y el desmonte de otras muy importantes, por la administración nacional actual. Que cumple 7 meses sin abordar con eficacia las cuestiones de gobierno actuales y tampoco las heredadas.
Esto sin duda repercute en las administraciones provinciales y municipales que se tienen que hacer cargo de la falta de un timón nacional eficaz. “Las políticas sociales son importantísimas”, señaló desde el vamos Zamora. Reconoció que se trata de “desafíos, problemas que deberá resolver nuestra comunidad”.
Planificación

Por ejemplo, informó que el municipio reparte 200.000 kilos mensuales de comida a sectores vulnerados. A la vez, producto de la crisis habitacional en urbes como Buenos Aires, se eligen distritos como Tigre para cambiar de hábitat. Y así actualmente Tigre es una de las comunas con más metros cuadrados construidos, informó Zamora, asimismo.
El intendente explicó que en este contexto el municipio debe planificar para adecuarse a los cambios de la ciudad; abordar cuestiones como el tránsito, la reformulación de edificios sociales y escolares. En esta línea anunció la inauguración del edificio de la escuela EP Nº 23, de Don Torcuato, el viernes próximo.
En materia política Zamora, que desarrolla una gestión territorial muy marcada, también dio cuenta de la crisis. “Estamos en una situación nacional que es extremadamente delicada”, evaluó sin exagerar. Y afirmó: “el presidente de la Nación ha socavado los cimientos por los cuales se construyó el Estado de bienestar en la Argentina”.
Se refería Zamora a la función subsidiaria del Estado, que amerita que debe estar presente donde el privado no llega por falta de interés o recursos. Es una concepción superadora, que mejora la vetusta idea de que el “mercado” ordena mágicamente esa falta de privados, que es la que sigue la actual gestión Milei con las consecuencias que se sufren.
En esta línea Zamora explicó que “Hoy hay un presidente de la Nación que dice que las personas deben salvarse por sí solas. Un individualismo extremo. Es la expresión de un modelo de la modernidad, el “capitalismo”, que está en su última etapa, la más inhumana, y más cruel, porque genera riqueza para e 1% o 2 % de la población mundial”.
Autocrítica

Zamora, dirigente de las filas del peronismo, reconoció que, a nivel nacional, debe haber “autocrítica”, de la gestión de gobierno de su espacio (2019-2023). Y advirtió que de no ser así: “No vamos a poder constituirnos en una alternativa viable, y posible, para nuestra comunidad, sino que va a encontrar otro camino”.
También consideró que el espacio debe “tener la capacidad intelectual para poder pensar otro tipo de sociedad. Y otro tipo de estructura política que nos permita volver a generar el deseo, en la gente, de construir una sociedad con semillas de humanidad, donde todos estén incluidos en nuestra Argentina. Es un gran desafío”, enfatizó.
Zamora además desechó la agresión (una forma que el presidente Milei practica y fomenta personalmente). “Tenemos que tener la sabiduría necesaria -explicó el intendente tigrense- para construir una política del “nosotros”, con una ética de mirada sobre los sectores que menos tienen”.
“Si todo lo que no está de acuerdo con los que yo pienso es “casta”, entonces se forma lo que es un pensamiento único (…) Esta irrupción del presidente de la Nación -evaluó Zamora- no es el comienzo de nada nuevo. Es el final de una etapa muy triste de la sociedad argentina (…) La política argentina va a construir algo mucho más humano”.
En esta línea el intendente explicó que “Algo con mucha más humanidad. Con mucho más respeto por el otro. Y, fundamentalmente, por el otro más pobre, que es lo que no está viendo este gobierno nacional. Tenemos que tener la opción por los que menos tienen (…) Es parte de la construcción electoral también”.
Dejar una respuesta