Con la presencia del ex gobernador cordobés, Juan Schiaretti, y el ex ministro nacional, Florencio Randazzo, el primer candidato de Somos Buenos Aires, al Senado bonaerense por la Primera Sección, Julio Zamora, también intendente de Tigre, cerró la campaña electoral para las elecciones del domingo. El encuentro tuvo lugar en el Club Deportivo Tigre con vecinos y militancia de todas las localidades de Tigre, y visitantes de más de una docena de municipios. “Vamos a ir por la Argentina de la producción y el trabajo digno», señaló Zamora ante la gran cantidad de participantes. También estuvo, Josefina Mendoza, segunda en la lista que encabeza Zamora.

El salón del Club Deportivo Tigre en la zona de Carupá estaba desierto de público a las 17,45. Y contrastaba con las calles Uruguay o Mazza, del club, donde comenzaba a notarse la multitud de visitantes al acto de Zamora, el intendente de Tigre, que se candidatea al senado bonaerense, por la Primer Sección Electoral, y eligió ese club para el cierre.
Somos Buenos Aires es un espacio que va creciendo con referentes que se desilusionaron de la política tradicional, y pertenecen y pertenecieron a espacios mayoritarios. Pero son democráticos (y coherentes), entonces reivindican la política como herramienta de transformación social, y también al Estado, en ese camino.
Julio Zamora es intendente peronista, así se reivindica. Llegó a la política desde el sindicalismo, en el gremio ferroviario. Y además explica: “No se es peronista por estar dentro un sello vacío. Sino por ver, comprender y sentir como propio el sufrimiento del otro. Así somos en la vida cotidiana, en la función pública. No es algo que solamente se dice”.
Producción y trabajo digno

Zamora aspira a ser senador bonaerense, a partir de los comicios del domingo. Pero además ha dicho que Somos trabajará para ser gobierno en la provincia desde 2027. En el acto en Tigre lo acompañaron los candidatos a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.
En el marco del acto de cierre de campaña, y junto a una multitud de vecinos, vecinas, militantes y dirigentes políticos, Zamora criticó las políticas restrictivas de la actual administración nacional; y también reclamó mayor presencia a la provincia en temáticas municipales como la salud, la educación y particularmente, en Tigre, las islas del delta.
Fue particularmente duro, esta vez, con Axel Kicillof. Se entendió porque, en la misma jornada, kicillof estuvo en un acto en Benavidez, junto a Sergio Massa y a Malena Galmarini, su mujer. Pues esta no esconde sus ambiciones políticas para Tigre, donde fue edil y tuvo cargo ejecutivo, años atrás, pero Zamora siempre le ganó todas las internas.
El candidato a senador cerró las alocuciones y luego hablo con el periodismo. En su intervención, esta vez en un escenario circular, Zamora destacó que los candidatos de Somos “no van a ser “levantamanos” sino que vamos a llevar las propuestas de los vecinos (…) “Vamos a ir por la Argentina de la producción y el trabajo digno», resumió entonces.
«Queremos llevar nuestra política a toda la Provincia. Para que, en Moreno, Campana, Escobar, Merlo, entre otros distritos, tengamos la seguridad que la ciudadanía merece», afirmó. Como haber, había representaciones de varias comunas: Malvinas Argentinas, Gral. Rodríguez, San Fernando, San Isidro, Pilar, Vicente López, y San Miguel, entre otros.
Elecciones: bisagra

También criticó que, en su distrito, la boleta de Fuerza Patria, aunque es una coalición, lleva mayoritariamente referentes del Frente Renovador y otros sin historia política en Tigre. Y diferenció la boleta de Somos Buenos Aires, donde confluyen candidatos de diferentes fuerzas, visiones y pensamientos, además de militantes peronistas.
Explicó que en Somos hay “candidatos que tienen historia en el peronismo. Por eso constituimos este gran espacio que Somos Buenos Aires, que sí tiene peronistas, radicales, vecinalistas, compañeros de otras extracciones políticas como el Partido Socialista o la Coalición Cívica (…) con los que hemos podido lograr una síntesis para la provincia”.

Zamora convocó: “Necesitamos que los vecinos y vecinas de toda la provincia participen activamente. Y a eso los convocamos. A construir mejores sueños, a construir una provincia mejor. A dejar atrás el atraso, las peleas y a mirar el futuro con mucha esperanza ante el miedo que provoca Milei (…)”. Y aquí nombró jubilados, personas con discapacidad, y así.
Consideró que las elecciones del domingo serán una “bisagra”. Y convocó a “votar, participar, a querer la democracia, y pensar que cuando la gente común se une con un objetivo, se logra. Un voto vale. Nos puede permitir cambiar la realidad de una comunidad de la provincia de Buenos Aires. Con un voto podemos transformar el mundo”, enfatizó.
País normal

Al abrir las intervenciones, Josefina Mendoza, segunda candidata de la lista al senado bonaerense, explicó que “Somos es un espacio que se corre de la falsa grieta”, entre kirchnerismo y no kirchnerismo. Y valoró que en el espacio confluyan diferentes miradas que no impiden el diálogo. “En Somos se puede trabajar”, resumió.
Luego Randazzo valoró la política, pero criticó “cuando la política deja de representar a los vecinos, por los cargos”. Además, explicó que el espacio apunta a que “la Argentina sea un país normal” Y puso de relieve que, en Somos Buenos Aires, , en general, “creemos en un Estado moderno y eficiente” que genere trabajo y “garantice la salud y la educación”.
A modo de definición, Randazzo señaló que “la política trata de mejorar la vida de la gente”. Y sostuvo: «Es muy importante salir de la trampa en la que nos han metido desde hace años, el antagonismo entre kirchnerismo y ahora el mileísmo. (…) Hay un camino diferente, que pone en valor la gestión, que es lo que mejora la calidad de vida de la gente”.

Schiaretti, por su parte, señaló que con Zamora “Tenemos, desde el peronismo, la misma visión: democrático, federal, republicano. El peronismo de la producción y el trabajo, que brega por la movilidad social ascendente (…) de la gestión que tiene que hacerse a favor de toda la gente, no de manera parcial. Eso es Julio Zamora”.
Tras las alocuciones, al hablar con la prensa local Zamora instó al gobierno nacional “al diálogo”. Y en esta línea explicó: “Tiene que haber diálogo entre los partidos políticos. Eso no lo hace Milei; es incapaz de generar un espacio de consenso entre los argentinos. Nosotros esperamos que este resultado electoral llame la atención del Gobierno nacional (…)”.












Dejar una respuesta