Infancias, Obras públicas, Tigre

Zamora: “tratamos de poner en valor lo que han hecho los vecinos por Benavídez”

Zamora inauguró las plazas 99, 100 y 101

Zamora inauguró las plazas 99, 100 y 101

El intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró tres plazas en inmediaciones de la estación de Benavidez, el martes último, sobre la calle Gral. Pacheco. Las tres llevan nombres de vecinos de la localidad. También descubrió una placa en la estación con nombre de Eduardo Coppola, el primer taxista de esa parada. Las plazas “Armando Zunino” y “Juan de Benavídez» son linderas a la estación; y “Pedro Pegoraro” está a 600 metros.

El Mago Reymon, en todas las inauguraciones de plazas

El mago Reymon estaba a punto de terminar uno de sus trucos para sorpresa de los niños, dos de ellos lo ayudaban. Pero alguien de la organización lo llamó, desde atrás del escenario y le pidió que muestre a un niño perdido. Así lo hizo, y luego continuó la magia de su espectáculo. Era jueves y su actuación coronaba la inauguración de tres plazas.

La anécdota muestra que hay valores. Si hay un niño en apuros no hay otra cosa más importante para un adulto responsable. El mago con gran cantidad de niños y sus padres estaban en la plaza Armando Zunino, pegada a la estación homónima del distrito tigrense; y al lado de la plaza Juan de Benavídez. Era un ambiente festivo y de encuentro comunitario.

Los chicos y el int. Zamora cortan la cinta de la nueva plaza
Los chicos y el int. Zamora cortan la cinta de la nueva plaza

Allí el municipio inauguraba esas plazas y, a 600 metros, más o menos, también la Plaza Pedro Pegoraro. No eran estos nombres de próceres o influencers. Pero eran vecinos de Benavidez que de alguna manera la vecindad reconocía por su amistad y entrega, como el bombero Pegoraro; o como Zunino, bufetero en el Club 12 de octubre.

Memoria viva de la comunidad

También se descubrió una placa, al frente de la entrada a la estación, con el nombre de Eduardo Coppola, el primer taxista de la ciudad. Estás cosas que hacían los vecinos las relató el intendente, Julio Zamora, que encabezó las inauguraciones y el acto el martes último, con gran participación vecinal y chicos jugando y corriendo por doquier.    

Zamora: “Estamos recordando la memoria viva de nuestra comunidad”

“Estamos recordando la memoria viva de nuestra comunidad” dijo el intendente sobre la jornada. “Nuestra mirada en cada obra que hacemos tiene como eje central la niñez» señaló también el intendente. Y convocó a la vecindad a “seguir trabajando juntos. Tenemos muchos sueños por cumplir todavía”. Destacó también las políticas públicas.

Eran los espacios públicos N°99, N°100 y N°101 renovados por el municipio. Acompañaban a Zamora, entre otros los médicos Carolina Hernandorena y Denis Rafar, candidatos a renovar el Concejo Deliberante; el presidente de ese cuerpo, Miguel Escalante; el secretario General, Pedro Heyde; y su par de Desarrollo Social e Inclusión, Gisela Zamora.

El primer taxista de Benavidez, reconocido, Eduardo Coppola

Las plazas tienen juegos para niños y niñas, canchas de mini básquet y vóley, un anfiteatro, parquización, iluminación, mobiliario y seguridad. El evento comenzó en la Plaza Pegoraro, en homenaje al primer bombero de la localidad. Allí Zamora descubrió una plaqueta junto a familiares, y el cuerpo de Bomberos de Benavídez hizo sonar las sirenas en gratitud.

Siguió en la plaza «Juan de Benavídez», que se destaca pues los chicos tienen para jugar una mini ciudad con estaciones de policía, hospital y bomberos. «Estamos muy contentos de poder seguir con esta tarea que significa crear comunidad”, señaló Zamora. Y añadió además: ““Siento mucho el cariño de los vecinos y vecinas y eso me reconforta”.

Escucha y cercanía

Explicó que esa cercanía “nos reconoce y nos marca el camino de diferentes cuestiones; por eso es importante la escucha y la cercanía para seguir construyendo la comunidad que queremos”. Y sobre los vecinos recordados “es un reconocimiento nuestra historia que refuerza la identidad, pero también brindar espacios públicos de calidad”. 

El intendente valoró la salud, la seguridad y los espacios públicos del distrito, y reveló que suele encontrar diferencias al recorrer la provincia como candidato al Senado bonaerense. ” Uno ve a veces lugares abandonados o sin la seguridad necesaria. Nosotros pretendemos que la tarea local se dé como nosotros la damos acá en el municipio”, señaló.

Zamora explicó: “Hay cambios de paradigma, se ve en el país. Tienen que ver con dejar atrás enfrentamientos, también noticias falsas; lo que sufren algunos dirigentes políticos a través de las redes digitales, y de llamadas telefónicas. Eso va a quedar en el pasado. Los propios vecinos van a decidir el rumbo de la Argentina, la provincia y de nuestra comunidad”.

Luego la secretaria G. Zamora observó: “Continuamos creciendo sin olvidar quienes somos. Creo que este es el secreto entonces. Reconocer la huella indeleble de vecinos que eligieron el partido para desarrollar el camino de la vida. La idea es que las familias tengan un lugar de encuentro, con los más pequeños. Es la manera de seguir construyendo comunidad”,

Tras el acto, Ricardo y Adriana, hijos del bombero Pegoraro, agradecieron el reconocimiento, emocionados. “Mi papá –señaló Ricardo- fundó los bomberos. Es un orgullo para nuestra familia. Este homenaje es hermoso. Es la manera de contar un poco la historia y poner en valor algo que trascendió y lo seguirá haciendo en el tiempo, además».

Gustavo Camps

Dejar una respuesta