Participación Ciudadana, Política Nacional, Sociedad

9 de julio: La Patria no se rinde

Organizaciones políticas, sociales, sindicatos -entre muchos el de actores, maestros y la Central de Trabajadores de la Argentina CTA- y organismos de Derechos Humanos lanzaron una convocatoria para movilizar hoy lunes 9 de julio con la consigna “La patria no se rinde” en la intersección de las avenidas 9 de julio y Belgrano (CABA), entre las 11 y las 17. La Comisión Memoria Verdad y justicia Zona Norte, la CTA Zona Norte, y diversas filiales regionales de sindicatos, adhirieron a la manifestación pública.

img_665

SUTEBA y FEB también adhirieron a la marcha «La Patria no se rinde», hoy en la avenida 9 de Julio y Belgrano, de 11 a 17

Con las consignas “La patria no se rinde” y “No al FMI”,  hoy 9 de Julio, en un nuevo aniversario de la independencia, se realizará una jornada para reclamar por las políticas de ajuste del actual gobierno, con la convocatoria de diversos actores, actrices, artistas, intelectuales, sindicatos, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos.

La manifestación se realizará a partir de las 11 y hasta las 17, en la céntrica avenida 9 de Julio, de la CABA. El escenario, informaron los organizadores en un comunicado de prensa,  estará emplazado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, asimismo, pidieron a los manifestantes que lleven banderas argentinas.

img_665

«Queremos reclamarle al gobierno nacional la recuperación de la independencia que perdimos» dijo el dirigente Hugo Yasky

 di “Queremos reclamarle al gobierno nacional la recuperación de la independencia que perdimos en el plano de las políticas económicas y sociales, hoy víctimas del coloniaje impuesto por el acuerdo con el FMI”, explicó el referente de la CTA, Hugo Yasky en declaraciones a medios nacionales.

En esta línea, el secretario general de la Asociación Argentina de Actores, Juan Palomino, señaló: “es muy importante que los actores estén presentes en la calle en este momento político y social en el que ganan la desocupación, la especulación financiera, la destrucción del aparato productivo y las políticas culturales deterioradas”. 

Cabe consignar que varios actores, entre los cuales están la sanfernandina, Paola Barrientos, María Ibarreta, Alejandra Darín, Carolina Papaleo, Osmar Núñez y Daniel Valenzuela difundieron en las redes sociales videos de apoyo a manifestación. También apoyó la marcha a presidenta de Abuelas de Plaza der Mayo, Estela de Carlotto.

Dejar una respuesta