Lo organizan ambientalistas que se oponen a una obra integral del predio que anunció le municipio. Para las y los vecinos y organizaciones reunidos en la Movida Ambiental, de Vicente López, “Esta obra impacta negativamente sobre el patrimonio natural e histórico del lugar” y “nos deja sin poder disfrutar de la plaza por 8 meses”. También advierten sobre las consecuencias sobre los artesanos y comerciantes vecinos que con la plaza cerrada perderán ingresos valiosos, en el contexto de la crisis económica. Es mañana domingo, 23, a las 19, en la Plaza Vicente López Y Planes, Ricardo Gutiérrez al 1000.
El municipio de Vicente López licitó la renovación de la plaza Vicente López y Planes. Un punto céntrico de Olivos, comercial, frente a la parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos; la Casa de la Cultura, y cerca del Cine York. El el lugar suelen organizarse catividades municipales y desde la sociedad civil.
La licitación pública según el expediente municipal (EEMVL-125-2025 LICITACION PUBLICA – RENOVACION PLAZA VICENTE LÓPEZ Y PLANES), que difundió el grupo ambientalista, Movida Ambiental Vicente López, valúa las mejoras e 1,350 millones de pesos. Para los ambientalistas se trata de un gasto excesivo.

Preocupación
“Las agrupaciones vecinales que trabajamos a favor de la protección del patrimonio natural e histórico en nuestro distrito estamos preocupados por la noticia.”, señalaron en una comunicación al respecto. Y consideraron: “La plaza no necesita una renovación total: bastaría con mejorar lo que está en mal estado”.
Desde la movida, asimismo, asdvierten que “las obras podrían impactar sobre las especies vegetales y sobre el conjunto del sitio”, por lo que leyeron en el pliego licitatorio. También advierten que si las tareas duran seis meses “es una locura dejar sin plaza a los niños/as, a los artesanos y público en general.”, en ese lapso.
También adviertem que la situación se agrava “frente a la falta de espacios verdes públicos en el municipio”. En este contexto, los ambioentalistas estuvieron en el muniucipio el miñercoles último para que algun funcionario les explique el por qué de la renovación y sus alcances. Pero no tuveron éxito. Nadie los atendió.
Se trata de una “obra inconsulta”, acusan desde la Movida. Y recuerdan que esta metodología se repite nueva. En verano hay menos gente en el distrito y hay hechos que pasan inadvertidos. Así, recuerdan que en enero 2024 “sin aviso previo e injustificadamente, se retiró parte del adoquinado histórico”, de Ricardo Gutiérrez.

Sin noticias
Desde la Movida Ambiental, de Vicente López, informaron que no tiene “noticia de que la municipalidad haya consultado a instituciones vinculadas con la historia del lugar que puedan asesorar correctamente sobre la intervención”, además. Y señalaron que estudian el pliego de licitación para conocer los detalles.
En este contexto, la Movida Ambental convocó a la comunidad a un abrazo a la Plaza Vicente López y Planes (Ricardo Gutiérrez al 1000) para expresar el descontento por cómo se manejó la decisión de intervenir la plaza pública. Y el llamado a licitación, que justamente será este lunes 24.
“Estamos estudiando los detalles de la información vertida en el pliego. Pero ya decimos de antemano que no nos oponemos a que se hagan obras. Pero, en tiempos de tanto consumismo y cultura del derroche, sería de estimar una muestra de austeridad haciendo sólo las obras necesarias”, expresaron desde la Movida.
Mañana domingo 23, entonces, la Movida Ambiental convoca, a las 19, al abrazo simbólico a la Plaza. La Movida reclama que se frene la licitación y se dé lugar a un proyecto con participación de la comunidad. Y si hay que hacer obras, que se realicen “por partes” y exclusivamente sobre “lo que está deteriorado”.
Dejar una respuesta