Aunque el domingo hay elecciones y las actividades en el horario para los comicios están restringidas, hoy y mañana hay una agenda especial con actividades para el tiempo libre, con entrada libre y gratuita. Música, arte, teatro y literatura forman parte de la oferta para vecinos de todas las edades. De forma gratuita, las propuestas se realizarán en distintos espacios culturales del distrito.

La casa museo Xul Solar, en Tigre centro
Durante los próximos días Tigre suma propuestas artísticas y culturales de forma gratuita para planificar el tiempo libre en familia o con amigos. Hoy, pese a la lluvia, se organizó la proyección de la película «Derechos de género», de Lucía Puenzo, en el Centro de Integración del Barrio San José, 197 y Sarmiento, Tigre norte. El domingo, entre las 8 y las 18 toda la actividad estará centrada en los comisión. A las 21 finalizará la veda electoral
En tanto mañana sábado 10, habrá un seminario de ukelele para jóvenes y adultos de nivel inicial. El encuentro será en la Casa de las Culturas Villa Carmen, Bartolomé Mitre 370, Tigre norte, a las 12. Luego, a las 14, en la Casa de las Artes Tacuarí, Tacuarí 90, Tigre centro, se realizará un laboratorio de gestión cultural, sobre aspectos legales, prensa, comunicación y una mesa de trabajo con proyectos personales. La actividad estará a cargo de Paula Travnik.
Además, a las 15 se hará «Xul y las letras, escritura y experimentación», una charla dirigida por Gerardo Jorge y Guadalupe Wernicke, que comenzará en la Casa Museo Xul Solar (Calle los Ciruelos y Chacabuco s/n) y continuará en el aledaño Restaurant Tía Ñata (Las Heras 1318). Para participar, los interesados en concurrir deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico: CasaMuseoXulSolar@tigre.gob.ar.
También mañana sábado 10, a las 15, tendrá lugar, «Entre música y objetos», una jornada teatral con un taller sobre producciones, a cargo de Leo Trento, en el SUM de la Delegación Torcuato oeste, en Estrada 1150. También sde organiza un ciclo de música ancestral, que a las 15, con el dictasdo de un seminario intensivo sobre cantos, danzas y saberes de pueblos originarios, a cargo de Graciela Mendoza, en el SUM municipal, Av. Liniers 1.601, Tigre centro.
El lunes 12, a las 14, siempre con entrada gratuita, habrá un clínica de escritura, a cargo de las profesora Silvia Maciela y Julia Martín, en la Biblioteca Popular Sarmiento, Av. Del Libertador 440, Tigre centro. Y el martes 13 a las 17.30, tendrá lugar un nuevo seminario de ukelele, pero destinado en esta oportunidad a niños, con nivel inicial. Será en el Club Pacheco, Santiago del Estero 185 (sala Charles Chaplin), Gral. Pacheco.
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Cultura al 5282-7557; o consultar la página de Facebook: Cultura Tigre. La oferta se complementa con las muestras artísticas que pueden visitarse en museos y espacios culturales del distrito:
«Encuentros». Muestra de Fiorenzze Bassi. Cuándo: de lunes a viernes de 8 a 16. Dónde: Palacio Municipal, Bourdieu 543, Tigre.
«Paradigmas de la Reconquista. Más allá de la ilusión». Muestra de Duilio Pierri. Cuándo: hasta el 18 de agosto, de miércoles a domingo de 10 a 18. Dónde: Museo de la Reconquista, Av. Liniers 818, Tigre centro.
«Vitalidad». Muestra de Leticia Mozo y Sintia Obsidiana. Cuándo: hasta el 20 de agosto, de lunes a domingo de 10 a 24. Dónde: Restaurant Vivanco, Gral. Bartolomé Mitre 74, Tigre centro.
«Tigre abierto». Muestra de artistas contemporáneos del distrito y otras ciudades. Cuándo: hasta el 25 de agosto, de miércoles a viernes de 10 a 18 hs y sábados, domingos y feriados de 12 a 19. Dónde: Casa de las Culturas, Villa Carmen, Gral. Bartolomé Mitre 370, Tigre centro.
«La Escuela de Arte de la Boca, sus Maestros». Cuándo: hasta el 22 de septiembre, de miércoles a viernes de 9 a 19 hs; y sábados y domingos de 12 a 19. Dónde: Museo de Arte Tigre, Paseo Victorica 972, Tigre centro.
Dejar una respuesta