Del País, Periodismo y comunicación, Seguridad

Amenazan a la fotógrafa Alejandra Bartoliche

Una de las fotos de Bartoliche en el Lago Mascardi

Una de las fotos de Bartoliche en el Lago Mascardi

La reportera gráfica cubrió, entre otros, la represión a mujeres de pueblos originarios en el Lago Mascardi, en Río Negro. La Federación Argentina de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (FATPREN) manifestó el repudio del campo del periodismo. La reconocida fotógrafa recibió amenazas por redes sociales, a raíz de su trabajo profesional. “Este amedrentamiento es incompatible con la libertad de prensa y no estamos dispuestos a permitirlo.” Señaló una comunicación oficial del sindicato de prensa.

La reconocida reportera gráfica de Télam, Alejandra Bartoliche, recibió amenazas por su trabajo profesional. Fue por las redes sociales. Y conocida la cobarde intimidación recibió, asimismo, el apoyo de colegas, entidades y sindicatos de trabajadores del campo periodístico. Uno de sus últimos trabajos, entre varios, fue en Río Negro.

Allí Bartoliche cubrió el reciente desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu; y la detención de 7 mujeres de pueblos originarios, incluso una embarazada. La Federación Argentina de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (FATPREN) manifestó el repudió y alertaron a las autoridades.

Cercenar el derecho a la información

En una comunicación la FATPREN advirtió que “En los últimos días, desde sectores antidemocráticos se pretende cercenar el libre ejercicio de la actividad periodística que desarrolla Bartoliche”. La FATPREN destacó el “amplio reconocimiento profesional” de Bartoliche tanto “a nivel local y que son de relevancia nacional y hasta internacional”.

La FATPREN, asimismo, señaló que “A raíz de su trabajo profesional –que fue utilizado por la agencia pública de noticias y por los principales medios de comunicación de Argentina y del mundo– la compañera ha recibido amenazas que por ahora no pasaron a mayores”.

La federación de periodistas advirtió, asimismo, que “Este amedrentamiento es incompatible con la libertad de prensa y no estamos dispuestos a permitirlo.”. También exhortaron “a las autoridades correspondientes para que arbitren las medidas necesarias para que cesen de inmediato este tipo de agresiones que lo único que pretenden es cercenar el derecho a la información”.

GC

Dejar una respuesta