El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, inauguró las sesiones del Concejo Deliberante local. Anunció que este año se inauguran el túnel de la avenida Sobremonte, en Victoria -para eludir las vías del Tren Mitre Victoria-Capilla del Señor-; y el Paseo Cultural Otamendi-Belgrano, en el centro de la ciudad. Y comenzarán las obras del Polideportivo Nª 11 en el predio del ex Club Piñeiro, en Virreyes.

Con el anunció de una importante agenda de obra pública, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, inauguró las sesiones del Deliberativo, el martes último. En su discurso inaugural, el Intendente convocó “a pensar en el bien común” y destacó el carácter “integrador” de la obra pública local, destacó una comunicación municipal.
Acompañaron al Intendente Andreotti la diputada nacional, Alicia Aparicio (concejala local mandato cumplido), también el diputado provincial Matías Molle (concejal local mandato cumplido), -ambos vecinos de San Isidro-. Además funcionarios municipales, veteranos de Malvinas, representantes de instituciones civiles, vecinas y vecinos.
Paseo Cultural Otamendi

El intendente consideró que “sin ninguna duda la cumbre de esta gestión será el Paseo Cultural Otamendi-Belgrano. Es una obra pensada para los próximos diez años donde creemos que la creatividad, la cultura, el espacio de ocio y el turismo van a generar otro tipo de trabajos. Y tenemos que estar preparados como ciudad para eso”.
Andreotti había comenzado por el sistema de salud local. Informó la renovación del Hospital Petrona Villegas de Cordero (provincial), financiadas en conjunto con el gobierno bonaerense. Y en esta línea además anunció la construcción de un Servicio de Pediatría y Terapia Intensiva Pediátrica, que contará con 24 camas de Internación.
También anunció las obras del Polideportivo N°11, en Virreyes -muy cerca de la estación homónima-, donde se encontraba el tradicional Club Piñeyro. El proyecto general para el predio incluye también la construcción de un Centro de Rehabilitación y Kinesiología con pileta, informó el intendente.
Andreotti también se refirió a la conservación y mejora de la Reserva Ecológica Educativa, en convenio con la Universidad Nacional de Luján. En el gran predio del ex CEF 13, que en su momento generó rispideces en relación a la jurisdicción entre las instituciones. Allí anunció una pista de atletismo de 8 carriles reglamentarios.
“Creemos en una ciudad integrada -afirmó Andreotti- para que cada rincón de San Fernando tenga los mismos servicios. Y eso se logra con una Ordenanza Fiscal y un pensamiento progresivo. Los que tienen más tienen que aportar más, no hay soluciones individuales. Y de esta manera San Fernando pudo avanzar (…)”.
Seguridad Infraestructura

En seguridad el intendente anunció la instalación de 4 lectoras de patentes en puntos estratégicos. Además se sumarán a Protección Ciudadana 10 camionetas Hilux equipadas. Y destacó que la Policía bonaerense destinará al distrito 30 agentes egresados de la Escuela de Formación creada en San Fernando, con la colaboración del municipio.
En obras de infraestructura vial destacó la renovación de la Av. Perón entre Colón y Henry Dunant. Y la apertura, con asfalto (en más de 10 cuadras), de la calle Maipú para conectar la Ruta 202 con el Acceso a Tigre. También informó sobre la renovación de la zona comercial de la Ruta 197 entre el Acceso y la estación Carupá.
Andreotti destacó que “el Parque Industrial, que comenzó como un sueño, está en su etapa final”. En el predio, según informó, funcionarán 130 pymes que podrán que generar 7.000 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos. Según señaló, se busca para San Fernando “un perfil productivo y sustentable de servicios”.
Para el delta el intendente destacó la renovación del Jardín de Infantes N°912 de Arroyo Durazno, financiada por el gobierno provincial. Y señaló que se impulsa la creación de la, Universidad del Delta, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, destacó la información, y la diputada Alicia Aparicio (la madre de Andreotti).
Bien común

En materia deportiva Andreotti anunció la renovación de los clubes Santa Catalina, Defensores de San Fernando y Villa Nájera, y la ampliación del Club Victoria. También enumeró obras en los polideportivos municipales 1, 2, 6 y 4. Y el sector exclusivo de remo para el Poli N°3, con gimnasio, edificio administrativo y estacionamiento.
“Es importante para nosotros convocar a todos a pensar en el bien común. Y que las decisiones sean por empatía. Estamos muy contentos de iniciar otro año con muchos sueños, proyectos y mucha fuerza para concretarlos”, señaló en diálogo con la prensa local, tras la sesión. Lo acompañaba el titular del Deliberativo, Santiago Aparicio.
“El discurso del intendente -analizó el concejal- representa el esfuerzo de los cuatro años de trabajo en ejes como la obra pública, salud, deporte, los espacios públicos. Se ha puesto a San Fernando a la vanguardia entre los municipios. Pero también, nos pide que seamos más solidarios y trabajemos por el bien común desde la función pública, más allá de las banderías políticas”.
AA
Dejar una respuesta