Concejo Deliberante, Política, San Fernando, Situación Social

Andreotti: “nuestras decisiones siempre son pensando en el bien común”

Las consultas del hospital municipal crecieron el 84% con las liberación del precio de las prepagas, reveló Andreotti

Las consultas del hospital municipal crecieron el 84% con las liberación del precio de las prepagas, reveló Andreotti

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti (42) inauguró las sesiones del Deliberativo. Es uno de los intendentes más jóvenes de la región. En un momento se emocionó al punto que tuvo que parar unos segundos el discurso. “Hoy vivimos en un mundo frágil (…) en un sistema que nos quiere hacer creer que la felicidad está más allá (…) en un lugar inalcanzable”. Además, reveló que en 2024, producto de la desregulación de las prepagas de salud, aumentaron el 84% las atenciones en la salud pública local. Estuvo el ex intendente, Luis Andreotti (73), padre de Juan A. , muy reconocido por la vecindad.

J. Andreotti: «hoy vivimos en un mundo frágil»

Con un discurso crítico sobre la situación nacional, pero de a ratos conmovido por lo que hilvanaba en su propio discurso, Juan Andreotti, uno de los intendentes más jóvenes de la región inauguró las sesiones del Concejo Deliberante de su distrito, San Fernando.  “Nuestras decisiones siempre son pensando en el bien común”, dijo en una de sus definiciones.

Era evidente que pretendía diferenciar su gestión del “salvesé quien pueda” que propone el gobierno nacional. “Se vanagloria de su ajuste”, señaló en otro momento y evaluó: “Está generando una sociedad cada día más violenta”. En las gradas lo escuchaba, Luis Andreotti (73), su padre, exintendente muy querido por los sanfernandinos.

Esto último se hizo evidente, por ejemplo, cuando Andreotti “padre” entró al recinto. Pues los aplausos del ambiente repleto se hicieron escuchar. Por su parte el intendente Andreotti, no solo dio definiciones políticas. También se dedico a repasar  la gestión, con números, y anuncios sobre lo que vendrá en 2025.

Estado somos todos

El ex intendente Luis Andreotti y el diputado nacional Molle conversan

Uno de los números que sorprendió es el que sirvió para indicar qué pasó con la “liberación” del precio de las prepagas que determinó la gestión Milei. Las consultas del hospital municipal crecieron el 84%. Luego, consultado el titular de Salud local, Marcelo Campos, calculó que ese centro sanitario contabiliza al menos 1.300 consultas diarias.    

Andreotti también dijo algo, que aunque se ponga en tela de juicio desde el poder central, es lógico y verosímil: “en definitiva el Estado somos todos”. Y se preguntó, sobre aquellas decisiones e  ideas negativas que el gobierno central dispara todo el tiempo: “¿Esos valores queremos transmitirles a nuestros hijos?”.

En materia local Andreotti destacó que “es prioridad la niñez y la adolescencia”. Valoró el trabajo junto a la Provincia. E informó que el fondo municipal del Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales sumó $2.800 millones. También destacó la construcción del edificio de la universidad nacional UnDelta, en R. 202 y Acceso.   

Otro número que reveló, en este caso positivo en el distrito, es el de la cobrabilidad de tasas municipales: 74% para servicios generales, y 94% para salud. Por otro lado calculó que se incorporaron “más de 50Ha de espacios verdes, en los últimos dos años”. Y anunció que se inaugurará la plaza en el barrio, Don Mariano.

Innovar creer y sentir

El ex club Villa Piñeiro futuro Polideportivo Nº 11

Andreotti también anunció que tiene el proyecto de convertir en el “Polideportivo Nº 11” el predio, en Virreyes, donde se levantaba el tradicional Club Villa Piñeiro. Y en materia de arte y cultura, anunció por otra parte, que tiene fecha en abril la inauguración del Teatro -con 500 butacas- junto al Palacio Otamendi Belgrano.

El intendente valoró el trabajo de las cuadrillas municipales “de limpieza del espacio público”: En seguridad ponderó el trabajo con Provincia. También informó que el municipio continuaba con las políticas contra la violencia de género. Igualmente, con el programa alimentario para más de 3.200 familias sanfernandinas.

El 73% de los recursos municipales, informó Andreotti, “son de origen propio”. Anunció que este año irá la segunda edición de Expo Sanfer “un evento dedicado a la industria, nuevas tecnologías y la innovación en la economía regional”. Con más de 200 expositores, entre pymes, grandes empresas y emprendedores.

“Seguimos fortaleciendo las relaciones con las industrias y comercios. Cuando el año pasado (2024) hicimos un evento digital que contó con más de 100 empresas locales”, recordó. Hacia el final invitó a “los que piensen que pueden colaborar. Que crean que puedan innovar y hacer más por nuestra ciudad, háganlo”, exhortó·.

“Destruir -advirtió el intendente de San Fernando- es más fácil. Pero no lleva a ningún lado. Innoven, crean (en ella) y sientan nuestra ciudad. Y desde ese lugar que les toque, acompáñennos en todo aquello que piensen que es bueno para nuestro país”. Así quedaron abiertas las sesiones legislativas de este año.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta