El doctor Antonio Pardo Méndez (82) falleció el sábado último anunciaron desde el Museo del Estudio Jurídico, la entidad de la que fue fundador, en un sector de su estudio situado en el centro de San Isidro. Dotado de un inigualable sentido del humor, el reconocido abogado, fue uno de los fundadores del Colegio de Abogados de San Isidro, y como tal estaba entre los primeros colegiados a la entidad; además se desempeñó como consejero suplente entre 1992 y 1996.

(Foto Colegio de Abogados de San Isidro)
Nadie podría dudar de la sapiencia en materia de derecho del doctor Antonio Pardo Méndez, pero quienes no lo conocieron en ese rol profesional, sin duda lo recordarán, además, por su extraordinario sentido del humor. Pardo Méndez falleció el sábado último, anunció el Museo del Estudio Jurídico, de San Isidro (9 de Julio esquina Acassuso).

Antonio Pardo Méndez (Foto Facebook)
Justamente, en la última etapa de su vida Pardo Méndez fundó el Museo para dar a conocer cómo se ejercía la profesión desde mediados del último siglo. El Museo llevaba su firma en cuanto a lo desacartonado, lo dinámico y lo jovial, además de tantos materiales, anécdotas y experiencias que él fue guardando para las nuevas generaciones tras tantos años de experiencia.
“Desde chico fui como la urraca que junta cosas” le reveló hace años atrás a un periodista local que se interesó por el Museo y tuvo la suerte y la alegría de recorrer el Museo junto al propio doctor Pardo Méndez, para encontrar objetos verdaderamente originales, pero sobretodo disfrutar de las ocurrencias del abogado siempre dispuesto a reír y hacer reír a sus semejantes.
El doctor Pardo Méndez, asimismo, era de los llamados “Tomo I” del Colegio de Abogados de San Isidro (CASI), un guiño con el que los letrados nombran a los pioneros, a los primeros matriculados como era el caso de abogado sanisidrense, uno de los fundadores del Colegio, donde además ejerció como consejero suplente entre 1992 y 1996.
El Colegio de Abogados sanisidrense también participó “con profundo pesar” sobre el fallecimiento del abogado, y dio cuenta de la respetabilidad del profesional. Desde el Museo igualmente expresaron: “Quienes continuamos con su labor en su querido «Museo del Estudio Jurídico» haremos lo posible por honrar su memoria, continuando con su labor, tal como era su más ferviente deseo”.
Antonio Pardo Méndez fue despedido el domingo último en el Cementerio Privado Los Cipreses, de Beccar. Las redes sociales digitales, al conocerse el deceso, también se llenaron de saludos, condolencias y recuerdos, lo cual sin duda habla de una persona no solo respetada sino muy querida, que será recordada por sus buenas obras.
JUAN JOSE PRADO
Se fué un amigo. Hace corto tiempo me hizo saber del mal que lo invadía. Me impacto la valentia conque enfrentaba su destino y el saber del inexorable destino del hombre. Mutuamente nos haciamos bromas con la existencia de los tomos. Así fué que lo designaba siempre como Tomo I y a mi vez Tomo II. La ocurrencia de fundar su Museo Jurídico demostró el amor que sentia por su profesion. Algo que mantenemos muchos y que las nuevas generaciones muchas veces no comprenden. Hacedor, ingenioso, etico, supo plasmar su espiritu creativo haciendo cosas. Me despido del amigo con el hasta pronto que fija nuestras existencias…Tomo I descansa pensando que podrás hacer…Te extraño ya…Tomo II Juan José Prado
Lucrecia Potenza
FUND.ART.E.S Artes, Educación y Salud para la recuperación de los Valores, la defensa de los Derechos, la Paz y el Patrimonio Histórico.
Fue muy triste para mi como Encargada de Difusión transmitir esta noticia ya que el Dr. Antonio Pardo Méndez Fundador del novedoso Museo de Estudios Jurídicos se convirtió a través de la tarea en red de compartires afines a nuestros objetivos y valores en " un amigo". Un amigo que me invitó a ser amiga del Museo y revisar una parte muy importante de nuestra historia, recordar juntos los acontecimientos más importantes de nuestros próceres y recuperar el valor de la identidad nacional, sus raíces. Que bueno sería que los estudiantes recorrieran este museo.
Como Embajadora de Paz UPF (ONU) 2013 le comenté en nuestro último encuentro (la despedida del año 2018) que lo propondría para Embajador de Paz este año. Me agradeció pero su mirada no podía ocultar la pena, quizás fue mi percepción. De todos modos todos los seres queridos cuando se van se transforman en nuestros Embajadores y desde donde están nos cuidan y protegen como él lo hará con el Museo y las personas que estarán a cargo.
TE EXTRAÑAREMOS MUCHO ANTONIO QEPD