El cierre de la Semana de Concientización 2024, organizada por la asociación Docentes Inclusivos en Red (ACDIR), estará dedicada al autismo, siempre con la perspectiva presente de inclusión. Se abordarán las habilidades sociales y el autismo -por Daiana Pérez-; Autismo e Inclusión Escolar, por Edu Sotelo. Y en el cierre, un niño autista de 11 años hablará, en primera persona, sobre autismo y el horizonte para que ninguna neurodivergencia sea causa de exclusión sin el colegio ni en la sociedad.
Más de 300 participantes pasaron todos los días de la semana última por la Semana 2024 de Inclusión Educativa y Aceptación de la Diversidad. El viernes 14 las y los últimos tres conferencistas abordaron un tema donde la inclusión es necesaria. La escuela, la vida diaria fuera de casa, el trabajo, el hogar, y en definitiva en cualquier ámbito.
Abrió la última jornada, Daiana Pérez Conti -desde Concordia, Entre Ríos- para referirse a las habilidades sociales y el autismo. Pérez Conti es Técnica Universitaria en .Acompañamiento Terapéutico Y, además, esta diplomada en Discapacidad con experiencia y capacitación profesional en Autismo.
Luego, Eduardo Sotelo, desde Buenos Aires, se referirá a Autismo e Inclusión Escolar. Sotelo es profesor de educación física, y autor de bibliografía sobre autismo e inclusión. Además, tiene una certificación internacional en el Modelo TEACCH de tratamiento y educación de niños con autismo y problemas asociados de comunicación.
En primera persona
La última intervención de la Semana 2024 de Inclusión Educativa y Aceptación de la Diversidad estará a cargo de Ian Moche. Este niño de 11 años es autista y, al menos desde los 10 años, da charlas en todo el país la concientizar sobre los trastornos del espectro autista y la inclusión de las personas autistas.
Ian Moche, además, este año está en la lista de nominados al Martin Fierro Digital 2024, en Redes e Influencers. El premio reconoce el esfuerzo y el trabajo de las nuevas generaciones que se dedican al mundo virtual. Va por la séptima edición y premia a las personas que impactan en las redes sociales por su creatividad.
La última etapa de la Semana de Concientización 2024 es la recepción de resúmenes de las intervenciones de la semana, que entregan los inscriptos que participaron, para acceder a un certificado de la Asociación Civil Docentes Inclusivos en Red (ACDIR). Además, el sábado último organizaron un cierre con las y los inscriptos.
Dejar una respuesta