Economía, Empresarias, San Isidro

Avanza el censo de comercios e industrias en San Isidro

El secretario del área, Walter Pérez, informó que está en la etapa final

El municipio de San Isidro informó que cerca de 10.000 comercios e industrias fueron censados en San Isidro hasta el presente. El censo comenzó el lunes 1 de agosto último. Desde el municipio informaron que la finalidad del censo es actualizar su base de datos para poder desarrollar un sistema más ágil, moderno y seguro para los trámites y servicios del municipio.

“Hasta el momento se censaron 9.890 comercios e industrias”, en San Isidro, informó Walter Pérez secretario de Inspecciones Registros Urbanos y Tránsito de San Isidro. El operativo, informó asimismo el municipio, está a cargo de estudiantes de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, con sede en San Isidro (UNSO).

Los y las censistas llevan una credencial con sus datos personales que puede validarse a través de un código QR, completó la información. Pérez, en otro orden de ideas, calculó que “restan algunas instituciones educativas, de salud e iglesias que son localizaciones, y oficinas que no pudieron ingresar los censistas”.

Resultados finales

Según el funcionario, “en pocos días vamos a tener los resultados finales”. Pérez, asimismo, destacó la labor de los estudiantes de la UNSO “y la gran aceptación de los comerciantes locales”. Además evaluó que hasta el momento el censo se lleva a cabo con normalidad. Y recordó los motivos por los cuales se abordó la estadística.

“La idea -explicó el secretario municipal- es actualizar nuestra base de datos. Y lograr la digitalización de todo el sistema de consultas y habilitaciones. Buscamos agilizar y simplificar los trámites y servicios del municipio”. El número de comercios e industrias servirá para planificar servicios y políticas para el sector, se informó.

Con los resultados estadísticos podremos determinar cuáles son las herramientas que el municipio puede brindarles” dijo Pérez. Luego especificó que el censo también  servirá “para asistirlos. Y también focalizarnos en las industrias para darles impulso y mejorar las condiciones particulares de cada una de ellas”.

El municipio, además, informó que tras la culminación del censo, se podrá conocer la cantidad de comercios por localidad y por rubro. En qué sector se desarrollan más. Qué locales tienen mayor estructura edilicia. Y también cuáles son los más importantes, en relación a la capacidad de atención al público y superficie.

Dejar una respuesta