La Fundación Mujeres en Igualdad MEI, con sede en Vicente López, creó la Base de Datos Oficios, con información sobre 1.130 cursos de centros de formación provinciales, municipales y sindicales de la Argentina, para que las mujeres interesadas puedan capacitarse gratuitamente como plomeras, gasistas, electricistas, albañilas, carpinteras, cerrajeras, en reparación de automóviles y mantenimiento de computadoras, entre muchos otros. Este año MEI cumple 30 años en su tarea de empoderamiento de las mujeres y lucha contar la violencia de género, desde diversos ámbitos y disciplinas.
Ir a la base datos, click acá

Monique Thiteux Altschul (izq.) con otras mujeres referentes de la Fundación Mujeres en Igualdad
La base de datos OFICIOS fue creada por MEI en el marco del proyecto Cerrando Brechas II, con el apoyo financiero de la Unión Europea e involucra a organizaciones de la sociedad civil con amplia trayectoria de trabajo en relación con la igualdad de género: el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (CAREF), y las fundaciones para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), y Siglo 21.
OFICIOS, explicaron desde la institución que en 2020 cumple 30 años de su fundación en la zona norte, incluye la modalidad y los requisitos de cada propuesta en el área metropolitana, y las provincias Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Zita Montes de Oca (1944-1998), fundadora junto a Monique, de la Fundación MEI, y primera Directora de la Mujer, con rango nacional, tras la reintalación de la democracia en la Argentina
La herramienta para capacitación complementa la app FEMPLEA, el primer Banco de Trabajo de Mujeres para Mujeres, una aplicación que puede descargarse en IOS y ANDROID, en la que trabajadoras cis (identidad de género y sexo biológico coincidentes) y trans que se desempeñan en oficios no tradicionales ingresan sus datos para ser contratadas por mujeres de hogares monoparentales que prefieren no emplear ni requerir servicios de varones.
Desde la Fundación Mujeres en Igialdad explicaron que esta aplicación Incluye reconocimiento facial y código de DNI, para garantizar la seguridad para ambas partes. FEMPLEA fue creada por la agencia Wunderman, y recibió en 2018 los premios León de Bronce en el Festival de Cannes y Lápiz de Madera, D&AD, Impact Awards tercera edición, en New York (EEUU). La Fundación Mujeres en Igualdad, con sede en Vicente López, es pionera en el empoderamiento de género.
Ir a la base datos, click acá
Dejar una respuesta