Deportes, Obras públicas, Políticas sociales, Tigre

Benavídez tiene su microestadio en el polideportivo Güemes

Zamora lo había anunciado en 2021

Zamora lo había anunciado en 2021

Lo inauguró el intendente de Tigre, Julio Zamora, ayer lunes. El microestadio se construyó en el playón deportivo del Polideportivo Martín M. de Güemes, en Benavidez, y lleva el nombre de la localidad: “Microestadio Municipal Ciudad de Benavidez”. Tiene capacidad para 800 personas sentadas y canchas demarcadas para jugar fútbol de salón; handball, voleibol y básquet. La tribuna para el público es lateral. En la inauguración estuvo el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.

Zamora: «El Estado es necesario para que nuestra comunidad se desarrolle»

“Cuando era chica en este espacio no había nada, era un baldío” recordó la concejala Gisela Zamora, vecina de Benavidez de toda la vida. Ayer lunes el municipio de Tigre inauguró su segundo estadio deportivo en un playón del polideportivo Martín M. de Güemes, al lado de las canchas de fútbol 11 con frente a la calle Salta, entre Belgrano y Roca.

Con la concejala, y ante una multitud de vecinos y vecinas, el intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañado, asimismo, por el ministro de Obras Públicas (MOP) de la Nación, Gabriel Katopodis, participó de la inauguración. Una fiesta multitudinaria, y emotiva a la vez tuvo lugar. Pues gran parte de la comunidad tiene al polideportivo como lugar de encuentro.  

Igual que en la inauguración del microestadio de Don Torcuato, en julio último, alumnos y alumnas que asisten a polideportivos municipales -en este caso el Zabala, el Errecart y el Martín Miguel de Güemes-, presentaron una cuidada exhibición de gimnasia artística y coreografías. Hubo también acróbatas. Y actuó la banda local, Ensalada de Covers.

Estado necesario

Se podrán practicar fútbol de salón; handball; voleibol y básquet

La flamante superficie del microestadio, con los dibujos de las canchas de fútbol de salón; handball, voleibol y básquet, sirvió de gran escenario para los espectáculos. El espacio lleva el nombre de la localidad: “Microestadio Municipal Ciudad de Benavidez”. Y Zamora explicó que se trata de una política que complementa la de construcción de polideportivos.   

«El Estado es necesario para que nuestra comunidad se desarrolle. Porque cuando está presente los problemas de los vecinos tienen una mejor solución; pero cuando está ausente viene la exclusión», advirtió claramente el jefe comunal. En esta campaña electoral el neofascismo (J. Milei, otros de ese espacio) cuestiona la presencia del Estado de bienestar y bien valía la aclaración.

Actuaron niños y niñas, jóvenes y personas de la tercera edad

En la misma línea, el ministro Katopodis afirmó en otro momento: “Tigre tiene espacios sociales, deportivos y para la juventud. Y esta obra de infraestructura muestra, una vez más, que lo público, y lo que es de todos, puede ser de mucha calidad». También valoró la decisión política de Zamora, al construir los microestadios.

«Es increíble esta infraestructura deportiva. Tigre es una marca que ha empezado en la época de Sergio Massa y que ahora continúa con el intendente Julio Zamora (…) y me parece que Zamora está cumpliendo y reafirmando ese compromiso. Esto es del Estado. Es público, gratuito y para toda la sociedad», enfatizó el ministro ex intendente de San Martín.

Salto de calidad

“Esto le da un salto de calidad muy grande a todo el deporte local (…)”, expresó también la concejala Zamora. Luego reconoció que “los polideportivos y los clubes de barrio hacen una tarea ardua en el día a día”. Y no escondió su emoción. “Me emociona lo que estamos viviendo. Porque hay veces que vemos estos sueños muy lejanos, y hoy lo concretamos», señaló.

El microestadio tiene 1.600m2 de superficie; y capacidad para entre 800 y 1.000 espectadores. Asimismo, informaron desde el municipio, tiene vestuarios local y visitante, y para árbitros; baños; zonas administrativas; consultorio médico; depósito y un salón para usos diversos.  Y posee cabina para transmisión, y control de iluminación y sonido.

Gisela Zamora: «Esto le da un salto de calidad muy grande a todo el deporte local (…)”

En este tipo de actos siempre hay agradecimientos. Pero esta vez se destacó la mención de Zamora para otro vecino que lleva años en Benavídez. Pedro Heyde. Avezado hombre político, conocedor de políticas públicas, de muy pero muy bajo perfil, aunque actor político de primera línea. Actual secretario de Obras y Servicios Públicos.

Durante el acto también se proyectó un video institucional sobre las obras más significativas efectuadas por el municipio en áreas como Salud, Servicios Públicos, Educación, Seguridad y Deporte. Incluyó, asimismo, proyectos a futuro. El microestadio Ciudad de Benavidez se construyó con fondos municipales y del Programa Argentina Hace, que gestiona el MOP.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta