El intendente electo de San Isidro, Ramón Lanús; y la actual aliada al partido la Libertad Avanza, Patricia Bullrich -ambos del Pro, dentro de Juntos por el Cambio- anduvieron por la comercial Alvear, de Martínez, Rawson y Arenales también. En una comunicación sobre el evento, Lanús apoyó a Milei. Pero en diálogo con el periodismo local criticó posturas del candidato neofascista.
Antes de ir a Córdoba, al cierre de campaña de Javier Milei, Patricia Bullrich estuvo hoy jueves en Martínez, a medio día, con el intendente electo del PRO, dentro de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús. La idea era apuntalar al candidato neofascista, de La Libertad Avanza, en un distrito donde le fue mal en la primera vuelta de las elecciones.
Como se recordará, en la primera vuelta, a nivel país, La Libertad Avanza resultó la segunda fuerza más votada, debajo de Unión por la Patria, y tercera fuerza fue Juntos por el Cambio, con Bullrich a la cabeza. Sin embargo, en San Isidro la candidata más votada el 22 de octubre fue justamente Bullrich, con el 41,76% de los votos.
Milei quedó tercero, en San Isidro, con el 23,88% de los votos, cinco puntos menos que Unión por la Patria (Massa). El resultado parece bastante lógico porque este distrito durante muchos períodos le extendió la derecha (la mano) al referente de la UCR Gustavo Posse. Salvo esta vez cuando, él en persona, no se presentó localmente.
La respuesta es no
Y se sabe que no hay buenas migas entre la UCR y Milei. Porque el neofascista la emprendió contra el expresidente, Raúl Alfonsín, un ícono de la vuelta a la democracia. Tal es así, que la UCR, dentro de Juntos por el Cambio, no acató la alianza del Pro con Milei, y dejó librado a la conciencia de cada cual, el voto radical este domingo.
Hoy tras la caminata por Martínez, se observó una curiosa situación. En una comunicación, el intendente electo Lanús expresó: “Estamos convencidos de que hace falta un cambio respecto de lo que hoy vive la Argentina. Este proceso político que ya lleva 20 años (…) tiene que terminar. Y hoy la alternativa a ese modelo es Javier Milei.”
Ahora bien, cuando medios locales* le preguntaron a Lanús si coincidía con la propuesta del neofascista de recortar la obra pública, el intendente electo primero se quejó de que “se desvía el foco de lo que se discute en esta elección”, pero aclaró: “si coincidimos en las propuestas que han hecho Milei o sus referentes, la respuesta es no”.
Propuestas polémicas
En la comunicación Lanús también señaló lo siguiente: “Este (por el de Fernández/Fernández) es un gobierno que ha fracasado en todo. Es un modelo que está llevando al récord la inflación y sumando 2.000.000 más de pobres ¿Queremos que continúe o no? Yo creo que no. Hoy la alternativa para ese cambio es Javier Milei”.
Sin embargo, a otro medio local**, el intendente electo de San Isidro le explicó: “No coincidimos con las propuestas más polémicas de Milei. Va a necesitar aval del Congreso. Por lo tanto, no vamos a permitir” lo “que tal cual ellos proponen”. Lanús obviamente criticó, asimismo, al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
En esta línea, según la comunicación de su espacio, Ramón Lanús señaló: “Le pregunto al ministro de Economía (Sergio Massa): ¿cómo va a bajar la inflación el año que viene? ¿Por qué no lo hizo hasta ahora? ¿Por qué va a bajar el dólar a partir de diciembre si lo único que hizo desde que es ministro fue subir?”.
Finalmente, según la comunicación, en materia local Lanús expresó: “En San Isidro estamos trabajando para cuidar todos los votos este domingo. Y muy enfocados en prepararnos para asumir (…) el 10 de diciembre. Nuestra prioridad va a ser resolver la inseguridad que es el principal problema que sufren los vecinos todos los días”.
Gustavo Camps
* Infoban
** Lo Nuestro
Dejar una respuesta