Capacitación, Géneros, Infancias, Tigre

Casas convivenciales y de abrigo Eva Perón

Es para que mamás, en situación de vulnerabilidad, tengan un espacio donde residir, y donde se las acompañe, en su estabilidad emocional, y en la crianza y cuidado de los hijos, mientras logran su autonomía. Deben ser derivadas por organizaciones de la sociedad civil, centros de salud y eventualmente un juzgado, pero no con casos judicializados. Se inauguraron cuatro casas, tres para las mamás con sus hijos y una para espacios comunes, consultorio y espacios comunes. En el marco del centenario del natalicio de Evita, la intendencia les asignó el nombre Casas Convivenciales y de Abrigo “Eva Perón”.

Tigre casas convivenciales INTERNA 1

«Lo que buscamos es que las mujeres tengan una vida mejor y puedan desarrollarse plenamente en la sociedad”, señaló la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Roxana López

El intendente de Tigre presentó las cuatro primeras casas, en las vecindades del barrio San Diego, en El Talar, donde podrán residir temporariamente mujeres y niños en situación de vulnerabilidad. El proyecto incluye las casas y un equipo de psicólogos, psicopedagogos y trabajadores sociales, para abordar de manera integral la emergencia que atraviesan las familias.

Es sabido que cuando el núcleo familiar se desintegra por algún motivo, son las mamás las que se hacen cargo de sus hijos y conforman otra familia. Producto de la propia situación las mujeres no siempre llegan a esa instancia con la salud emocional intacta y con solvencia económica para tal responsabilidad y es allí cuando desde las casas convivenciales pueden recibir ayuda.

El intendente presentó la semana última cuatro de las doce casas -módulos habitacional en la jerga institucional- que contempla el programa para las mujeres con hijos y puso de relieve que “el proyecto fortalecerá a las madres y empoderará su rol dentro de la comunidad”. A mediados de año, anunció Zamora, se inaugurarán espacios para que asistan chicos sin vinculo parental.

Tigre casas convivenciales INTERNA 3

En el marco del centenario del natalicio de Evita, la intendencia les asignó el nombre Casas Convivenciales y de Abrigo “Eva Perón”

Las mamás deben llegar derivadas de organizaciones de la sociedad civil, centros de salud y, eventualmente un juzgado, pero sin judicializar, pues acá es la mujer la que decide y elije estar, y es la responsable del cuidado de sus hijos, y el municipio tiene sus criterios de admisión que son definidos institucionalmente”, explicó Carolina Murúa, titular de Trabajo Social, del municipio.

Las mamás entonces, deben ser vecinas de Tigre y llegar con un informe de derivación formal de una escuela, los centros de salud de alguno de los barrios, las redes de organizaciones de contención del distrito, el Almirante Brown, el hogar Laura Vicuña, el refugio nocturno municipal, y eventualmente hasta un juzgado, por citar entre varios.

Contención y desarrollo

Las casas pueden albergar alrededor de tres familias, mamás con sus hijos; cada familia dispone una habitación, y comparten espacios hogareños comunes: un comedor amplio, una cocina y dos baños. Además cada casa tiene un espacio común, para actividades de mamás y niños de todo el complejo, así: uno para bebes; otro para chicos en edad escolar; y otro especial para mamás.

Tigre casas convivenciales INTERNA La concejala Zamora y la lic. Murúa

La concejala, Gisela Zamora, y la Trabajadora Social, Carolina Murúa

Murúa especificó que en cada casa no se deben superar las catorce personas. Las entidades que derivan deben conocer a las mujeres, haber trabajado con ellas y acompañarlas en su desarrollo con un acuerdo de trabajo, y una supervisión cada tres meses. También explicó que si bien no hay un tiempo estipulado para albergar a las familias, un año puede ser un lapso regular.

Acá, si hay una situación de conflicto entre la mamá y los hijos se los vincula, se la acompaña en la crianza, la contención y cuidado de los chicos, en el problema habitacional,. Para las mujeres es complicado resolver donde dejamos a los chicos, quien y cómo los cuida. El generar un espacio donde pueda ser cobijada las va a ayudar a transitar una nueva vida” explicó Murúa.

Tigre casas convivenciales INTERNA 4

Uno de los comedores, en las casas convivenciales. El intendente Zamora, la secretaria de Desarrollo Social, Roxana López; la directora de Trabajo Socizal, Carolina Murúa y la concejala, Gisela Zamora, al lado del intendente

Desde la comuna, asimismo, informaron que el programa municipal incluye el desarrollo de actividades productivas y talleres de arte, para las mujeres y lectura, apoyo escolar y juegos para niños y niñas. A la vez, mantendrá un equipo técnico conformado por trabajadores y trabajadoras sociales, psicopedagogos/as, psicólogas/os, personal administrativo y operadores.

Estamos muy contentos porque el municipio, con fondos propios, pudo llevar adelante un arduo trabajo. Aquí, las mujeres van a encontrar contención, hacer talleres y varias capacitaciones. Lo que buscamos es que tengan una vida mejor y puedan desarrollarse plenamente en la sociedad”, señaló la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Roxana López.

Tigre casas convivenciales INTERNA 5

Uno de los patios con juegos, para los niños y niñas

Durante la inauguración se proyectó un video institucional, sobre la gestión municipal, en prevención y resguardo hacia mujeres y niños. Luego, el intendente y parte de su equipo recorrieron las casas. Estuvieron la directora de Casa de Abrigo, Alejandra Gostuski; la titular del Deliberativo, Alejandra Nardi y el secretario de Salud, Fernando Abramzon, entre otros.

Desde la comuna destacaron que las Casas Convivenciales y de Abrigo “Eva Perón” cuentan con la colaboración de las firmas ACSA Construcciones, Carrefour sucursal Pacheco, Sloon Peluches, Maxiconsumo, Fundación Marolio, Arsha Luiz y Panamerica 31.

Dejar una respuesta