Educación, Géneros, Políticas sociales, Salud, San Martín

Centro de atención integral para la comunidad travesti trans en José León Suárez

Está en Elflein 4299, JL Suárez

Está en Elflein 4299, JL Suárez

Lo inauguró el intendente, Fernando Moreira, días atrás. Está en Elflein 4299, JL Suárez. El lugar ofrece asistencia, acompañamiento y apoyo a las personas travesti trans de la ciudad, informó una comunicación municipal. Los servicios abarcan salud, identidad, educación y asistencia alimentaria. Y además, según la información difundida,  organiza un servicio de intermediación laboral, y apoyo para armado de perfiles laborales, curriculum vitae y cursos de formación en oficios.

Atención presencial: lunes, miércoles y viernes de 14 a 17.
Servicio de atención por WhatsApp: 113685-5473.

El acto de inauguración, días atrás. El centro atiende presencial los lunes, miércoles y viernes de 14 a 17

Para el intendente Fernando Moreira vivimos “una etapa de la sociedad donde se han realizado muchos cambios que tenemos que seguir profundizando”. El intendente lo consideró al inaugurar un centro de atención integral para la comunidad travesti trans, en José León Suárez, que ofrece acompañamiento, servicios y actividades.

Moreira destacó las iniciativas que se han dado en el municipio hacía la inclusión de esa comunidad. Y las describió como “un largo recorrido de trabajo conjunto”. Sobre el centro, que está en  Elflein 4299, JL Suárez, lo definió como “un lugar de encuentro y de inclusión, que es una de las vocaciones muy fuertes de nuestra gestión”.

Para Moreira “el Estado tiene que estar cerca, acompañando con políticas públicas concretas como esta”.  Así, desde la comuna explicaron que el Espacio Trans apunta a garantizarle a la comunidad el acceso integral a la salud, identidad, educación y asistencia alimentaria, entre otros derechos que históricamente les fueron vulnerados

Además, se ofrecerá un servicio de conexión entre las ofertas locales y las personas trans que buscan empleo. Aquí se las acompañará en el armado de los perfiles laborales y curriculum vitae. Y se dictarán talleres y cursos de formación en oficios. Las actividades del centro, resumieron desde la comuna, apuntan a la inclusión.

Cupo laboral trans

Moreira: “el Estado tiene que estar cerca, acompañando con políticas públicas concretas como esta”

El centro funciona presencial los lunes, miércoles y viernes de 14 a 17. Asimismo, tiene atención por WhatsApp al 113685-5473. San Martín, recordaron desde el municipio,  fue una de las primeras comunas en aprobar, en 2018. una ordenanza municipal para garantizar el cupo laboral trans en el sector público municipal y en el sector privado.

De la inauguración también participaron, informó una comunicación, la secretaria para la Integración Educativa Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni. También la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri, y la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Daniela Mourelle.

Además estuvieron  la directora de Promoción de Derechos y Diversidades, Mariana Giardelli; la coordinadora general de Políticas de Inclusión para las Personas Trans, Génesis Díaz Bareiro. Asimismo la coordinadora general de Infraestructura del Cuidado del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Mercedes Contreras, entre otras.

Dejar una respuesta