Arte, Cine, En la región, Internacionales

Cine de la zona norte primer premio en el Festival Latino de Roma

El premio "celebra la creatividad, la colaboración y la voz de una comunidad que se niega a ser silenciada”

El premio "celebra la creatividad, la colaboración y la voz de una comunidad que se niega a ser silenciada”

La película argentina, Retrato de un Amanecer, dirigida por Agustín Kazah, Alejandra Gargiulo y Pablo Alejandro Girola, obtuvo el primer premio en el Festival Latino de Roma. El largometraje se estrenó en el Cine Gaumont a mediados de 2023. Conocido el galardón el equipo de cine independiente consideró que el premio máximo “es el resultado de un arduo trabajo colectivo y autogestionado”. Se trata de una coproducción comunitaria de Pitucos Cine y Maipú Cine. Kazah tiene una amplia trayectoria en la difusión artística y cinematográfica regional.

La película, Retrato de un Amanecer, es una experiencia de cine independiente y comunitario poco usual.  Las locaciones son de la ciudad de Maipú, un municipio en el centro este bonaerense, donde la colaboración vecinal en el filme fue clave. Y la dirección estuvo a cargo de un trío de cineastas del Conurbano Norte.

Retrato de un Amanecer, dirigida por Agustín Kazah, Alejandra Gargiulo y Pablo Alejandro Girola, obtuvo el primer premio en el Festival Latino de Roma. Kazah tiene una amplia trayectoria en la difusión cinematográfica regional, en la zona norte. A través de los ciclos de cortos y muestras del colectivo Ernesto Esteban Etchenique.

Arte cinematográfico argentino reconocido en el mundo

Diálogo cine y comunidad

Desde el equipo cinematográfico de la película, asimismo, destacaron especialmente la colaboración de los vecinos de Maipú, que “enriqueció la narrativa de la película”, reconocieron. Y, además, permitió “la exploración de diversas perspectivas y la creación de un espacio donde todas las voces eran escuchadas y valoradas”.

Así, los cineastas consideraron la experiencia verdaderamente como “un diálogo entre el cine independiente y la comunidad”. En este caso de Maipú. La trama de la película es muy actual, también. Y remite a los miembros de una pareja joven que debe decidir entre llevar adelante su amor, o los propios proyectos de vida personal de cada cual.  

Los artistas, asimismo, destacaron que la obra está inspirada en experiencias reales de los autores. Algo verosímil por la edad del grupo. También revelaron que con el relato “sobre los desafíos de la vida familiar”, buscaron “promover la reflexión sobre la complejidad del amor y la importancia de la comunicación en las relaciones humanas”.

Retrato de un Amanecer es una coproducción de Pitucos Cine y Maipú Cine. Se estrenó en el Cine Gaumont el 13 de Julio de 2023 y se mantuvo en cartelera durante tres semanas, informaron desde la producción. En el Festival latino de Roma consiguieron el primer premio en la categoría de Largometrajes de Ficción.

Horizonte: «seguir resistiendo y luchando por el arte y la cultura en la Argentina”.

Cine colectivo y autogestionado

Para los artistas la máxima premiación en Roma “marca un hito en el cine independiente argentino”; y  “es el resultado de un arduo trabajo colectivo y autogestionado”. Cuando en la Argentina actual las políticas gubernamentales desprotegen al arte y la cultura, la premiación de esta película es un llamado de atención, también.

Tras los agradecimientos de rigor por el galardón, las y los realizadores de, Retrato de un Amanecer, señalaron que llega “en un momento crucial para la cultura nacional”. Pues la máxima premiación “representa una fuente de esperanza y motivación para seguir resistiendo y luchando por el arte y la cultura en la Argentina”.

En este contexto, para los artistas, “no solo es una muestra del talento cinematográfico argentino”. Si no, “también un testimonio del poder transformador del cine comunitario y la resistencia cultural. Su éxito en el Festival Latino de Roma celebra la creatividad, la colaboración y la voz de una comunidad que se niega a ser silenciada”.

GC

Dejar una respuesta