El municipio de San Isidro organiza clases hasta noviembre en la plaza de Mons. Larumbe y Necochea. Se dictan los sábados de 11 a 13, e incluyen salsa, bachata, merengue y chachachá. La actividad está coordinada por la subsecretaría de Cultura municipal. El baile es libre, tras una entrada y se enseñan pasos básicos., informó una comunicación del municipio.

Todos los sábados, por la mañana, entre las 11 y las 13, las y los vecinos de Martínez y otros barrios bailan salsa, bachata, merengue y chachachá en la Plaza 9 de Julio. Es un clásico que se había cortado con la pandemia, pero ahora la situación epidemiológica dio lugar a que vuelvan a organizarse al aire libre, como era lo usual.
Esparcimiento
Se trata de una iniciativa de la subsecretaría de Cultura municipal; y apunta al esparcimiento. Las clases comienzan con ejercicios para entrar en calor; luego se enseñan pasos básicos; y el baile es libre. El profesor Wilson Díaz es el encargado de la pista y enseña a los participantes los diferentes ritmos latinos y caribeños.

La isea es continuar hasta noviembre, se informó. “Vemos a los vecinos contentos. Participan de todas las edades y siempre les recordamos cumplir con los protocolos. La idea es que se acerquen; la pasen bien y aprendan bailando”, señaló Wilson, que desde hace más de 15 años da clases en las Casas de la Cultura municipales.
“Siempre se arman grupos humanos muy buenos, así que están todos invitados a participar”, invitó el profesor. Desde la comuna informaron que en caso de lluvia la actividad se pasa al domingo, en el mismo horario. Desde la comuna, asimismo, manifestaron que las vecinas y vecinos esperaban desde hace tiempo volver a bailar.
Dejar una respuesta