Arte, Sociedad, Tecnologías, Tiempo Libre

Co-nacer: para recrear el arte con humor

La fanpage de la Escuela y Compañía Latinoamericana de Mimo y Teatro Corporal (https://www.facebook.com/Conacer21/), propone una serie de videos con monólogos muy divertidos para reflexionar; también piezas de danza y mino; cuentos muy entretenidos y bien relatados; y contenidos con noticias fuera de lo común además. La idea de los organizadores es que en la pandemia, lejos de los discursos que inmovilizan o enojan, también se puede hacer mucho desde casa sin necesidad de salir por salir o exponerse.   

Mimo, danza, relatos y noticias para pasar la pandemia en buena compañía virtual

“No vengas una sola vez y de apuro” exhorta Alberto Ivern a los cibernautas que llegan por primer vez a Co-Nacer (https://www.facebook.com/Conacer21/), una página de facebook realizada por artistas latinoamericanos, muchos de ellos de la Escuela y Compañía Latinoamericana de Mimo y Teatro Corporal, que Ivern dirige.

Ivern en principio es un artista de mimo. Pero también una persona reflexiva, cooperativa, audaz. Un docente universitario que practica y fomenta el trabajo colectivo e inclusivo en todos los órdenes de la vida. Que es capaz de empoderar al ser más golpeado; sobre el principio de que “Del peor pasado puede extraerse un mejor futuro”.

“Somos con otros. Somos un cuerpo social. El otro es siempre un interlocutor válido con el que construyo significado”, dice sobre nosotros los humanos. La página de Facebook Co-Nacer surgió en la pandemia; para desterrar la idea de que entre la enfermedad y el aislamiento ya no se podía hacer nada. “Si, se podía”, demuestra Ivern en la Fanpage.

Co-Nacer

¿Nacemos libres o nos vamos liberando? ¿La realidad es o se hace?  ¿Por qué existe todo en vez de nada? Preguntas para reflexionar y responderse sin acartonamiento y con humor

Entre lo que se puede disfrutar en Co-Nacer hay monólogos sobre temas que son básicos en la vida y muy serios; pero se pueden aprender, abordar  y reflexionar desde la frescura de una charla ocurrente; y de danzas que, asimismo, nos permiten conectan el cuerpo y la mente. También hay noticias ocurrentes (no fake news)  y relatos.

Sobre las noticas el espacio se llama  Agenda Imprevista, y son temas que los propios cibernautas envían para que se difundan. Un equipo de la Universidad Nacional de Rosario comprobaba la veracidad y filmaba a Alberto Ivern como el columnista de un noticiero que difundía el material. Mientras hubo presupuesto lo hicieron.

Los temas de los monólogos abarcan la libertad; la virtualidad; el tiempo; la realidad; el poder. Desde ya que no se trata de un abordaje acartonado, ni se pretende bajar línea. A veces basta una palabra, otras hay preguntas; también se recurre a frases muy conocidas por todos y que de tanto repetirlas el significado es lo que menos importa.

¿Se puede detener el tiempo? ¿Quién te crees que sos? ¿Cuándo empezó todo? ¿Nacemos libres o nos vamos liberando? ¿La realidad es o se hace?  ¿Por qué existe todo en vez de nada? Se podría escribir durante horas sobre lo que puede verse y escucharse en Co-nacer. Lo mejor es ahorrar lectura y clickear acá.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: