El intendente de Tigre, Julio Zamora, encabezó la apertura de la edición 2021 de la iniciativa. Este año, calculo la comuna, ayudará a 300 estudiantes que cursan carreras terciarias y universitarias. Como contraprestación, los y las estudiantes deberán realizar un voluntariado en entidades intermedias locales. Más de 5.000 vecinos y vecinas han sido parte del programa desde su creación, informó el municipio.

A través de un encuentro virtual junto a estudiantes, el intendente Julio Zamora inauguró la edición 2021 del programa municipal de becas “Tigre Educa”. El programa lo realizan en conjunto la comuna y la Asociación Conciencia. La finalidad, informó el municipio, es “promover el desarrollo académico de vecinos y vecinas”.
Este año el programa alcanzó a 300 alumnos y alumnas de entre 17 y 35 años universitarios y terciarios. Tras agradecerá la asociación Conciencia, Zamora explicó que “aspiramos a que los alumnos y alumnas puedan tener un apoyo económico pero también invitarlos a que conozcan el patrimonio comunitario y social” de Tigre
“Con esta propuesta –destacó el intendente- valoramos la voluntad de acción que tienen los participantes a la hora de construir el bien de la sociedad”. Zamora exhortó al alumnado a aprovechar las becas; luego consideró que la iniciativa “los estimula“y “construye un capital humano de cara al futuro para construir un país con mejores oportunidades”.
Voluntariado

Desde el municipio informaron que los becados del “Tigre Educa” deben realizar 40 horas anuales de voluntariado en instituciones comunitarias; y presentarse mensualmente en encuentros y talleres. Asimismo, cada cuatrimestre tienen que adjuntar la constancia de alumno regular y certificado de materias en curso.
También señalaron que, desde su puesta en marcha, los más de 5.000 becarios han realizado 200.000 horas de voluntariado en sociedades de fomento, comedores, merenderos, apoyos escolares, bibliotecas, polideportivos, iglesias, prohuertas y dependencias municipales.
El subsecretario de Educación municipal Renso Heredia –él mismo como estudiante fue becario del programa- agradeció la convocatoria y explicó que Tigre Educa “se consolidó en el municipio de Tigre como una política que otorga ayuda a quienes estudian, pero también permite que la comunidad local reciba una contrapartida”.
“Como vecino del distrito me sentí honrado por aportar mi granito de arena, como seguramente se sentirán los 300 nuevos becados”, recordó Heredia. El municipio, además, informó que el programa apoya “la voluntad de jóvenes de acceder y continuar sus estudios de grado” para propender a su formación integral.
Talleres formativos

Además, organiza talleres de capacitación de armado de Curriculum Vitae; planificación personal; habilidades blandas (sociales, de comunicación y así) en el ámbito laboral; entrevista laboral; charla con profesionales; economía personal, educación en valores; taller de RCP; ser emprendedor; y taller de oratoria y escritura.
“Estamos muy felices de profundizar esta política gracias al respaldo sostenido del intendente Julio Zamora y su equipo” agradeció luego la presidenta de la Asociación Conciencia, Magdalena Lacrose.”Trabajaremos con los estudiantes para orientarlos y escucharlos en este contexto tan difícil a nivel mundial por la pandemia” adelantó.
Tenemos la convicción que debemos estar unidos y unidas para salir adelante lo más rápido posible” sostuvo también. Por más información sobre el programa consultar la página https://www.tigre.gob.ar/educacion/tigre_educa; y en el área de Educación por Facebook: Educación Tigre e Instagram: @educaciontigre @tigreeduca; por el (011) 5401-2773; o enviar un correo electrónico a becas@tigre.gob.ar.
Dejar una respuesta