Capacitación, Emprendedores, Pymes, San Isidro, Tecnologías

Cómo impulsar un emprendimiento a través de Instagram

El municipio de San Isidro ofrece un taller sobre Instagram. Es para ayudar a potenciar la imagen de un negocio, atraer audiencias y convertir contenidos en ventas, informó la comuna. Será hoy miércoles 23, a las 18, por Zoom; con inscripción previa en el Instagram de San Isidro Emprende. En el siguiente link: https://linktr.ee/siemprende.

Más información por correo electrónico a:  pactoemprendedor@sanisidro.gov.ar

¿Cómo transformar una cuenta de Instagram? ¿Cómo expresar la identidad de una marca; para generar conexión con potenciales clientes? Son dos de las principales preguntas que se responderán en un taller que organiza, hoy a la tarde, el municipio de San Isidro; con herramientas para impulsar un negocio a través de Instagram.

Desde la comuna pusieron de relieve que para adaptarse a las exigencias de cada período, y no quedar rezagados, los emprendimientos, en forma constante, tienen que dar pasos de evolución y comunicación digital. Así, Instagram se transformó en la red social más popular de los últimos tiempos, y es más que útil tener presencia.

También informaron que la red tiene más de 1.000 millones de usuarios activos por mes; y el 70% de los compradores la utilizan como fuente de información sobre productos y servicios. Y esto genera una muy buena noticia para los emprendedores porque les ofrece una gran oportunidad de llegar a una amplia audiencia.

Por eso, San Isidro ofrece esta capacitación sobre cómo impulsar un negocio desde Instagram. Se realizará hoy miércoles 23, a las 18, por Zoom. “Se hará hincapié en cómo crear una estrategia efectiva para que un emprendimiento cobre visibilidad”, adelantó Noelia Filippini, especialista en marketing y una de las profesoras.

El miércoles 30, a las 18, se dictará “Fotografía para Instagram”, también

Dictan el taller Aldana Capellupo y Noelia Filippini

Dentro de la región, la Argentina es el segundo país, con mayor cantidad de usuarios -17.000.000, según cálculos municipales-, cifra que supera a Brasil, por ejemplo. Lo que convierte a la plataforma en “suelo fértil para las oportunidades profesionales o promover emprendimientos particulares”, indicó Filippini.

La otra docente del taller y diseñadora gráfica, Aldana Capellupo, aconsejó a los que se inician en la red, “crear un perfil business”. Y destacó que, entre los principales elementos, están las herramientas de analíticas y métricas como Instagram Insights; que proporcionan datos sobre las impresiones y los alcances de cada publicación.

Pero esto solo es a modo de anticipo. Desde la comuna, asimismo, adelantaron que  las temáticas que se abordarán en esta capacitación virtual son muy variadas. Van desde cómo generar una paleta cromática de una marca; los iconos y portadas en historias destacadas que conviene elegir; tipografías de la marca hasta el perfil de Instagram.

También hashtags estratégicos para conectar con más personas. Y un “copy” estético e interpretable a la hora de comunicar. La información dstacó, además, que el curso forma parte del programa municipal Pacto Emprendedor, que incluye mentorías gratuitas para ampliar el capital social de los emprendedores y acompañarlos en el proceso de desarrollo de su emprendimiento.

Como complemento, asimismo, el miércoles 30 de junio, a las 18, se dictará “Fotografía para Instagram”, que ayuda a mostrar una identidad visual. “Con estas capacitaciones gratuitas buscamos ayudar y acompañar a pymes y emprendedores, la columna vertebral de la economía del país”, indicaron desde el municipio, además.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: