Desde la comuna, que organiza el espacio, explicaron que se trata de “fortalecer la educación; a través del trabajo entre el municipio, docentes y estudiantes”. El programa, desde esta perspectiva, propone encuentros virtuales; bajo diversos tópicos para debatir; reflexionar; y construir herramientas pedagógicas sobre nuevos enfoques educativos. “Estereotipos en la escuela” fue el tema de la primera jornada.

El municipio de Tigre impulsa el programa Comunidad Educativa Tigre; un espacio que propone un trabajo en conjunto entre la comuna, docentes y estudiantes; para analizar iniciativas que generen herramientas pedagógicas; y fortalezcan la experiencia del trabajo en las aulas; y los puentes de comunicación.
La propuesta, informó el municipio en un comunicado de prensa, busca acompañar el desarrollo de la comunidad educativa del distrito. Incluye encuentros y talleres de formación artística; pedagógica; y académica en general. Como también canales de comunicación con tópicos específicos; sobre todo vinculados al aprendizaje; y a la adolescencia.
Por ahora virtual

Por ahora, la iniciativa se desarrolla virtual. Esto de acuerdo con las medidas adoptadas por el gobierno nacional a raíz de la pandemia. Pueden inscribirse docentes, estudiantes y personal vinculado al campo de la enseñanza; que pertenezcan a la comunidad de Tigre. A futuro, si la pandemia lo permite, se plantearán reuniones presenciales, se informó.
El programa municipal Comunidad Educativa Tigre inició su ciclo de conversaciones virtuales con el tema “Estereotipos en la escuela”; donde se debatió sobre la manera de afrontar diversos patrones y modelos de conducta sobre el ser, la manera de actuar, pensar y sentir en el aula y en la escuela.
Las instituciones, docentes y vecinos vinculados a la educación que deseen acceder a los talleres pueden formalizar sus consultas e inquietudes por correo electrónico (educacion@tigre.gob.ar). También pueden contactar a la subsecretaría de Educación a través de las redes sociales; y consultar por días y horarios de los talleres en www.instagram.com/educaciontigre y www.facebook.com/EducacionTigreMunicipio.
El cronograma de conversaciones seguirá de la siguiente manera:
29/4 – Propuestas promotoras de la transformación escolar. «Dimensiones para pensar en una nueva escuela».
06/5 – Coordinación de acciones remotas. «Herramientas para mejorar nuestros procesos de trabajo».
13/5 – Escolaridad Ilesas «Educar en el asombro».
20/5 – El equipo en movimiento. «Una mirada sobre la dimensión del trabajo en equipo».
27/5 – Comunicación en las aulas. «No sos vos, soy yo».
Dejar una respuesta