Es un emprendimiento de la economía popular que se llama. Flores de la Loma, en alusión a los barrios La Loma y Las Flores, donde pertenecen quienes trabajan y estudian en el lugar, que produce plantas ornamentales, suculentas (que almacenan agua como cactus y aloe) y especias que se comercializan en ferias y eventos en los barrios del distrito. Estuvieron las concejalas y concejales, Lorenzo Beccaría y Marcela Cortiellas, del FpV-PJ; y Sofía Vanelli, del Frente Renovador; y el referente del Movimiento Evita, Joaquín Noya; y el titular de la Central de Trabajadores de la Economía Popular, Vicente López, Nicolás Fergero.

Trabajadores de la economía popular comercializan sus producciones
El Vivero Flores de la Loma lleva los nombres de los dos barrios de Vicente López -Las Flores y La Loma de Roca- de donde provienen la mayoría de las y los vecinos que trabajan y estudian ahí. El vivero produce plantas ornamentales, suculentas y especias, para comercializarlas en ferias y eventos en barrios del distrito; y en su sede se dictan talleres de formación laboral.
Esta semana el vivero, que pertenece a la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y está en Munro (Díaz Vélez 4835 y Av. Mitre); fue visitado por ediles y referentes políticos locales. Estuvieron las concejalas y concejales, Lorenzo Beccaría y Marcela Cortiellas, del FpV-PJ; Sofía Vanelli, del Frente Renovador; y el referente del Movimiento Evita, Joaquín Noya.
También estuvieron el secretario del bloque FpV-PJ, Marcelo Accinelli, y por la CTEP el secretario general local de la central, Nicolás Fergero. Según difundieron los organizadores del encuentro los visitantes, con críticas a la intendencia, coincidieron en la importancia “de impulsar estos tipos de emprendimientos de trabajo como respuesta de la economía popular a la crisis económica”.
Dejar una respuesta