Medio Ambiente, Obras públicas, San Martín

Conexus eligió San Martín para realizar obras de infraestructura verde

Es un Consorcio Internacional de Investigación para llevar adelante obras que incorporan soluciones basadas en la naturaleza. En San Martín llevarán adelante la puesta en valor de la calle Francia, entre Av. San Martín y Av. 25 de Mayo, un acceso muy transitado hacia la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). El municipio, paralelamente, informó, pondrá en valor la calle Pilar, transversal a la obra de Conexus, en la calle Francia.

Sistema de Drenaje Urbano Sustentable

Conexus es un proyecto internacional organizado en 2018 por la Universidad de Sheffield, de Gran Bretaña. El cual busca restaurar ecosistemas, y urbanizaciones sostenibles, en Latinoamericana y la Unión Europea, mediante soluciones naturales que emplean elementos naturales para hacer frente a desafíos socioambientales.

Las soluciones NBS (por su sigla en inglés) son acciones para proteger, gestionar de manera sostenible y restaurar ecosistemas naturales o modificados. Benefician igualmente el bienestar humano y la biodiversidad. Entre otros, permiten lograr mayor inclusión, biodiversidad, adaptación al cambio climático y calidad ambiental, además.

En la Argentina, participan el municipio de San Martín y la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, junto a la UBA y el CONICET. Mientras que a nivel internacional integran Conexus otros gobiernos locales, universidades, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales, totalizando 33 instituciones.

El municipio de San Martín -donde se pondrá en valor la calle Francia- en este proyecto, informó la comuna, forma parte de la iniciativa junto a las ciudades de Barcelona (España), Lisboa (Portugal), Turín (Italia), San Pablo (Brasil), Bogotá (Colombia), Santiago de Chile (Chile)  y la CABA, también en la Argentina.

Las obras

Los trabajos incluyen remodelación integral de la calle, con repavimentación y bacheo, veredas con rampas y dársenas de estacionamiento

El municipio de San Martín fue seleccionado por el Consorcio Internacional de Investigación Conexus para estas obras. Se pondrá en valor la calle Francia, entre Av. San Martín y Av. 25 de Mayo. Se trata de un acceso muy transitado hacia la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

La obra, informó la comuna, incorpora un parque lineal basado en el Sistema de Drenaje Urbano Sustentable (SUDS), de 400 metros. Además incluye la remodelación integral de la calle, con repavimentación y bacheo, veredas de mosaico con rampas, dársenas de estacionamiento. También iluminación led, demarcación, arbolado, vegetación y drenajes con canteros de 1,5m. de ancho.

Las ventajas de la obra, describió la comuna, son la ralentización del escurrimiento del agua, que alivia la sobrecarga de la red pluvial, la incorporación de biodiversidad con plantas que ayudan a regenerar el ecosistema, y la mejora de la calidad del agua al filtrar sustancias contaminantes.

Se incorpora un parque lineal con Sistema de Drenaje Urbano Sustentable (dibujo)

El municipio, por su cuenta, pondrá en valor la calle Pilar, transversal a Francia. Lo cual incluye bacheo y repavimentación, veredas de hormigón peinado con rampas, arreglo de cordones, arbolado e iluminación led entre M. Irigoyen y España. También se incorporará una dársena para estacionar, entre Francia y España.

El miércoles 2 de noviembre, además, San Martín será sede del Congreso de Conexus. Durante el cual especialistas internacionales visitarán las obras de la calle Francia, para realizar apoyo técnico, y estudiarán la posibilidad de realizar otras obras en la ciudad bajo el mismo enfoque, informó el municipio.

Dejar una respuesta