Por medio de la operación “Regreso Seguro” la Argentina enviará en la jornada un avión para repatriar connacionales desde Israel. El país del medio oriente declaró un estado de guerra tras un duro ataque del grupo Hamas. A raíz de la situación la Cancillería informó, asimismo, que el Consulado de la Argentina en Tel Aviv elabora un registro de ciudadanos argentinos, en territorio israelí, que requieran evacuación. Hasta ahora son 235 los argentinos que pidieron se evacuados, informó la agencia oficial argentinas de noticias Télam
A raíz de la situación de público conocimiento en Israel, la Cancillería argentina habilitó un número de celular nacional para asistir a familiares en nuestro país que necesiten informar sobre connacionales que se encuentran en dificultades en territorio israelí. El número habilitado es el celular +54 9 1140411522, para llamadas y mensajes vía WhatsApp.
Desde Cancillería recordaron que el Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: + 972 52 597 8359. Y se reciben consultas por el correo electrónico: consultasargentinosisrael@mrecic.gov.ar. Es para argentinos que se encuentren en territorio israelí y puedan llegar a requerir una evacuación.
Vuelos
Por este motivo, se solicita a las y los connacionales que consideren que puedan estar en dicha situación que informen su Apellido, Nombre, DNI, teléfono, también lugar donde se encuentran, contacto de un familiar, condición médica y eventuales datos de interés, directamente al correo: consultasargentinosisrael@mrecic.gov.ar.
Además, la Cancillería recomendó que quienes tengan pasajes aéreos, o que puedan comprarlos, aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles desde el Aeropuerto Ben-Gurion, que continuaba operando hasta ayer lunes. La cadena CNN informó que este lunes 9, algunos vuelos seguían aterrizando en Ben Gurion.
También informaba que casi todos esos vuelos eran operados por compañías israelíes, incluidos vuelos de El Al procedentes de Roma, Milán y Atenas. Algunos vuelos figuraban como retrasados. Aunque, en general, las empresas comerciales más importantes (Lufthansa, Air france) anunciaron que restringían o suspendían sus vuelos directamente.












Dejar una respuesta