Durante la madrugada del domingo un temporal con vientos de más de 130 km/h afectó a la zona norte, entre otros puntos del conurbano. Se cayeron árboles y ramas, palos de luz y otros servicios, volaron techos y hasta se cayeron paredes poco solidas. Recién el domingo, a la tarde, se comenzó a normalizarse parcialmente el servicio eléctrico. Los municipios organizaron operativos de contención, pero las consecuencias del temporal son masivas.
Tras el temporal con ráfagas de más de 130Km/h que se desató el domingo entre las 3,30 y las 4 de la madrugada, continúan las lluvias y se hace más difícil avanzar en la asistencia. Los municipios despliegan operativos motu proprio y, a la vez, atienden reclamos y pedidos de las vecindades de todas las localidades de sus jurisdicciones.
Hasta ayer domingo, al menos, el servicio de ferrocarril estaba interrumpido. En general, la provincia de buenos Aires monitorea la situación en todo su territorio. Y decretó “Estado de Emergencia”, por 30 días; y por 72 horas duelo provincial por lo acontecido en Bahía Blanca, donde producto del desequilibrio climático fallecieron 13 personas.
“Fue una verdadera catástrofe climática. Venimos de un tiempo de mucha sequía y ahora esta tormenta. Es imposible negar el cambio climático. Por suerte, estos cuatro años hicimos muchas inversiones (…) y estamos muy equipados», evaluó, el gobernador, Axel Kicillof, en declaraciones que reprodujo la agencia oficial de noticias Télam.
Tigre

Las llamadas al 103, de Defensa Civil, eran una constante desde el propio domingo de madrugada. En Tigre, por ejemplo, en la zona de Nuevo Delta, vecina al puente Guazú Nambí, se volaron las protecciones de la secundaria 39 en Cebey y Ruta 27. Al metros de esa escuela la pared/medianera de una casa particular, literalmente se vino abajo. ,
Desde el municipio de Tigre informaron que el operativo de contención, en todo el distrito, es amplio y dispone de 1.200 agentes municipales, 198 vehículos, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de todas las localidades. La prioridad, explicaron, se pone en la asistencia a “pacientes con discapacidad, familias más vulnerables y casos graves”.
El propio intendente, Julio Zamora, monitorea las tareas, señalaron. Justamente el jefe comunal definió al temporal como “el más agresivo de la historia de Tigre”. Por lo cual calculó que “la dimensión de los daños, las tareas de asistencia, remoción de escombros, árboles caídos y ayuda a los afectados demandará varias semanas”.
Relevamiento municipal

El municipio, asimismo, informó que, según un relevamiento efectuado tras el temporal, en islas y en el continente, cayeron 1.206 árboles; 420 columnas de electricidad (Edenor); también 132 postes de alumbrado público; se desprendieron o volaron 392 techos; se destruyeron 30 vehículos por caída de árboles, anegamiento y otros.
También hubo 4 establecimientos escolares con techos desprendidos y volados, y otros establecimientos cuyas consecuencias se siguen relevando hasta el momento. Desde la comuna, además, informaron que hay destrozos en varias dependencias municipales. Asimismo, calles cortadas al tránsito producto de árboles y postes caídos
Además, aunque no hubo víctimas fatales se contabilizaron 9 vecinos heridos y 1 con crisis nerviosa. Y entre ellos un adolescente de 14 años, en estado grave con traumatismo de cráneo por el golpe de un árbol al caer. Y aun no tienen energía eléctrica puntosa en Benavidez y La Tunas, en el sector continental.
El municipio informó que recibió llamadas de los titulares de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, y de Capital Humano, de Nación y los agradeció. Eran para interiorizarse de la situación, informaron. No obstante, la comuna no especificó qué tipo de ayuda mandarán de esas carteras, llegado el caso de necesidad.
San Isidro

San Isidro también desplegó un operativo especial tras el temporal de ayer domingo. Trabajan en conjunto, según se informó, las cuadrillas de Espacio Público, Tránsito, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil. Ayer, la energía eléctrica se repuso, en general, antes de mediodía, pero no así Internet y telefonía, informaron fuentes municipales. .
En América y Jacinto Díaz, ayer domingo, al menos tres palos de electricidad, uno al lado del otro, se movieron sin llegar a caer, pero arrastraron cablerío. Y a metros un árbol cayó hacia una casa a metros del lugar, sobre América. Tránsito cortó el paso. En ese barrio aun no hay servicio de Internet hoy lunes.
Por otro lado, a metros de Bergallo y Don Bosco, cerca del Bar Brooklyn, cayó una árbol de la vía pública sobre un coche estacionado, y ocupó de lado a lado la calle. El municipio difundió números para llamar ante emergencias. Para Defensa Civil, 4512-3103; Patrullas Municipales 4512-3333; Ambulancias 107; electricidad: 0800 666 1000.
El intendente, Ramón Lanús envió mensajes a la vecindad con los datos. “Les pedimos paciencia y solidaridad. Sepan que estamos trabajando para solucionar todos los daños ocasionados cuanto antes”, señaló en las redes sociales. Desde la comuna, asimismo, recomendaron “no tocar árboles con cables, bajo ninguna circunstancia”.
San Fernando

En San Fernando se estableció la “Emergencia Climática” (DM N° 3.649/23), informó la comuna. La medida permitirá “reforzar las tareas de limpieza, remoción de ramas y árboles caídos, organización del tránsito, asistencia a quien lo necesite y, además, gestiones para reestablecer el servicio eléctrico, entre otras tareas”, enumeraron.
En este distrito también cayeron árboles; hubo anegamientos. Hacia el mediodía el túnel de la estación Virreyes tenía agua acumulada pero luego drenó sin problemas. La plaza Canal estaba cubierta de ramas. Zonas del oeste del distrito, y el barrio Infico lindante al Acceso Norte, aún permanecían sin energía eléctrica.
Hoy lunes 18 se recuerda la fundación de San Fernando (18-12-1805) y es feriado municipal, no obstante, por el temporal las cuadrillas municipales trabajan normalmente, confirmó la comuna. “Todas las áreas del municipio trabajan en el reacondicionamiento de los espacios públicos y la ayuda a las personas afectadas”, informó el municipio.
Emergencias: 103

También señalaron que el municipio coordina las tareas de “Defensa Civil, Protección Ciudadana, Servicios y Espacios Públicos, Espacios Verdes, Bomberos Voluntarios, el Sistema de Emergencias de Ambulancias y todas las demás áreas del Estado Municipal”, desde el Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM).
Por emergencias, el municipio recomendó llamar al 103 de Defensa Civil. Fuentes municipales reconocieron que “el trabajo es intenso”. Un tema no menor es el suministro eléctrico y en eso la comuna “realiza gestiones para el restablecimiento”, en todas las localidades. Y dio recomendaciones ante las lluvias también.
Por caso, recomienda no sacar basura a la vía pública, por las obstrucciones al sistema pluvial. No colocar tendederos, macetas y sillas de plástico a la intemperie; y retirar las que haya en balcones. No tocar columnas de alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables. En casa, no conectar artefactos eléctricos que se hayan mojado.
A los automovilistas se les aconseja usar siempre cinturón de seguridad y extremar las precauciones al conducir, pues la lluvia disminuye la visibilidad y la distancia de frenado. Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas. En caso de emergencia pueden comunicarse con el Servicio de Defensa Civil al 103.
Dejar una respuesta