Géneros, San Martín

Continúa el Mes de las Mujeres en San Martín

El municipio organiza una agenda con propuestas artísticas, recreativas y de construcción colectiva, durante todo el mes. El Día Internacional de las Mujeres se conmemora el 8 de marzo.  Las actividades incluyen charlas, capacitaciones y  recreación, señaló una comunicación municipal. El objetivo, destacaron desde la comuna, “es poner en valor los aportes que realizan las mujeres en distintos ámbitos de la vida”.

Para ver la agenda completa ingresar con un click acá

Desde 2012, San Martín tiene un Sistema de Protección Integral para Personas que atraviesan situaciones de Violencia de Género. El cual incluye orientación, abordaje integral y tratamiento especializado, desde los programas Amparo; Sin Violencias; Tratamiento grupal para varones con conductas violentas; y Monitoreo a Agresores.

El Día Internacional de las Mujeres se conmemora el 8 de marzo. En este contexto durante todo el mes la comuna organiza una agenda con actividades que incluyen charlas, capacitaciones y  recreación, señaló una comunicación municipal. Este año, según se informó, la consigna es #JuntasLibresIguales.

Habrá, asimismo, ciclos de cine; teatro; ferias, muestras de fotografía y arte; así como seminarios y conversatorios. Este año, además, aportarán propuestas y actividades a la grilla general, las organizaciones locales que conforman la Mesa Local de Prevención y Erradicación de las Violencias por Razones de Géneros.

El objetivo, destacaron desde la comuna, “es poner en valor los aportes que realizan las mujeres en distintos ámbitos de la vida”. El cronograma se inició con la Gala Lírica de la Orquesta Sinfónica Municipal, el sábado 5 en el Anfiteatro de la Plaza Central; donde participó invitada, la directora María Laura Muñiz.

El flyer municipal

Martes 8 Paro Internacional de Mujeres

Hoy domingo tuvo lugar la Peña de las Mujeres, en el Museo José Hernández en Villa Ballester. Participó La Bruja Salguero y hubo puestos de la Feria Manos de San Martín. El martes 8 el municipio se sumará a la marcha y al Paro Internacional de Mujeres, para visibilizar las desigualdades y violencia de género en todo el mundo.

La convocatoria es a las 12.30 en la Plaza Central de San Martín. También habrá una intervención artística con batucada y expresión corporal de las Mujeres de San Martín junto a Boom Chapadama Compañía de Teatro Urbano. La Plaza Central es uno de los puntos de encuentro con gran número de actividades y propuestas, se informó

El Jueves 10, de 10 a 18, allí también se realizará la Feria Manos de San Martín Edición Violeta de Mujeres emprendedoras y la Muestra fotográfica “Las Mujeres y el Trabajo” de Silvia Suárez sobre las trabajadoras de Villa Concepción. Además, el sábado 26, de 16 a 20, se celebrará la Plaza de las Mujeres de San Martín.  

Ese día habrá una feria de mujeres artistas, librerías, talleres de infancias, compañía juvenil de danza. Además estarás Sandra Mihanovich como artista invitada. Y un gran cierre con batucada y expresión corporal de las Mujeres de San Martín #JuntasLibresIguales.

El cierre de la agenda violeta será en JL Suárez, se informó. El martes 29, el municipio inaugurará otra sede del Espacio Mujeres en José León Suárez, en Pacífico Rodríguez 7288. Para ver la agenda completa se puede ingresar acá.

El Espacio Mujeres está en Dr. Ramón Carrillo 2209, en el centro de San Martín

Sistema de Protección Integral para Personas en situación de Violencia de Género

-Abordaje integral y tratamiento especializado. Programas Amparo; Sin Violencias; Tratamiento grupal para varones con conductas violentas; y Monitoreo a agresores.

-El Espacio Mujeres ofrece atención integral a víctimas de violencia de género; y promueve la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres y personas de la diversidad sexual.

-Guardia permanente a través de la línea gratuita 147, opción 1, para situaciones de violencia de género las 24 horas, los 365 días del año.

-Programa de Buenas Prácticas en Organizaciones Productivas y Deportivas; y Plan Municipal de Gestión Menstrual MeCOPA.

-En la estación Villa Ballester, Red de Asistencia Integral de las Violencias por motivos de Género, en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y Trenes Argentinos.

-Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias que reúne todas estas acciones e iniciativas en materia de género, con más de 10 años de trabajo (4830-0652 y inclusioneintegracionsocial@sanmartin.gov.ar.

Dejar una respuesta