Hábitat, Servicios Públicos, Vicente López

Continúa en marcha la etapa de solicitudes al Plan de Poda 2019

Hasta el viernes 31 de marzo el municipio recibe solicitudes de poda del Plan de Poda 2019 en Vicente López. La solicitud se gestiona exclusivamente vía web destacaron desde la comuna e informaron que hasta el momento se recibieron más de 3.500 solicitudes (el Plan es para un máximo de 10.000 podas, informó en enero último la comuna). Para efectivizar el pedido se debe ser propietario frentista y tener el ABL al día.

Para hacer la solicitud click: acá

[wpvideo iMBTcbri]

El intendente Macri recorrió una jornada de poda en Olivos. El Plan de Poda 2019 continúa desarrollándose a través de la solicitud web (en www.vicentelopez.gov.ar/poda-2019). En enero último la comuna informó que para este año hay un cupo de 10.000 podas. Según la información hasta el momento se complementaron 3.500 solicitudes.

Vicente López Plan de Poda 2019 INTERNA

El intendente Macri, en Olivos

Desde este año, destacó el comunicado del municipio, no hace falta que el vecino vaya a la delegación municipal para llevar adelante la solicitud, sino que puede hacerlo por la web de la municipalidad. Para que la solicitud de haga efectiva el pedido debe ser de un frentista propietario del inmueble donde está el árbol y tener el ABL al día.

El municipio informó que la poda “se realiza previa verificación de la necesidad y de acuerdo al cronograma establecido para cada zona”. Serán podados exclusivamente ejemplares que no lo hayan sido en 2017 o 2018, informó también el municipio. Para las consultas se debe llamar al 147, de lunes a viernes de 8 a 16.

Ponemos mucho énfasis en cuidar nuestro arbolado. Cuidar nuestros árboles también es podarlos de manera correcta, y que los árboles puedan convivir con el uso que el vecino desea, que no impliquen un riesgo y permitan una buena iluminación”, aseguró el intendente de Vicente López, Jorge Macri, durante la recorrida por un operativo de poda en el barrio de Olivos.

Por su parte, Andrés Petrillo, subsecretario de Servicios Públicos, informó que los residuos vegetales de la poda se usan como cobertores de suelo en el Paseo de la Costa y en plazas del distrito. “Todos los residuos vegetales se chipean con una máquina, y ese producido se utiliza” resumió el funcionario y destacó que el desecho “se termina convirtiendo en mejorador del suelo”.

La presentación de solicitud se puede realizar hasta el último día hábil de marzo. Para obtener mayor información, llamar 147 (lunes a viernes de 8 a 16.

Dejar una respuesta