El presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y evaluaron con preocupación el aumento de casos de COVID-19 en el AMBA. Ayer martes hubo 11650 contagiados, de los cuales en Buenos Aires y la CABA fueron el 46,46%; hoy miércoles los contagios diarios aumentaron a 11.675 pero el porcentaje de Buenos Aires y la CABA llegó al 50%.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió hoy en la Quinta de Olivos al gobernador kicillof y al jefe de Gobierno de la CABA, Horacio Rodríguez Larreta. El motivo del encuentro, informaron fuentes oficiales, fue evaluar la situación sanitaria como consecuencia del aumento en los contagios por Covid-19.
De un tiempo hasta hace una semana aproximadamente, los contagios habían mermado; y particularmente en el AMBA, un sector crítico dentro de la región de la provincia de Buenos Aires y la CABA, que en el peor momento había acaparado más del 90% de los contagios del país, la situación había mejorado notablemente.
Luz roja: contagios

Sin embargo la luz roja vuelve a encenderse. A nivel país vuelven a aumentar los contagios y Buenos Aires-CABA tiene otra vez números altos. Por caso, la estadística oficial informó ayer martes 11.650 contagiados, de los cuales esta región tuvo el 46,46%; y hoy miércoles hubo 11.675 contagiados y Buenos Aires-CABA aportó el 50%.
En el encuentro de Olivos Fernández, Kicillof y Rodríguez Larreta evaluaron con “preocupación” el aumento de casos y coincidieron en un llamado a la población para que “extremen los cuidados”. Los gobernantes apelaron a la “responsabilidad de todos y todas” las y los argentinos, aún más en la celebración del Año Nuevo.
Durante la reunión, informaron fuentes oficiales, acordaron mantener desde la semana próxima reuniones periódicas. La idea es ir evaluando la situación sanitaria y los partes diarios de casos. De acuerdo con la experiencia internacional, la mayoría de los países, sino todos, tuvieron una “segunda ola” de contagios, más allá de cada situación particular.
GC
Pub.

Dejar una respuesta