Géneros, Participación Ciudadana, Vicente López

¡Cuidado machista…estás en nuestra lista!

Un centenar de mujeres por su cuenta y representantes de organizaciones feministas manifestaron en la plaza Vienni, de Villa Martelli, para visibilizar las denuncias de violencia de género en el restaurante Aquiles, en esa localidad de Vicente López, que apuntan al dueño del lugar, José María Gómez. Las mujeres realizaron la perfomance, El violador eres tu, nacida con las denuncias de las mujeres chilenas, y que ya recorrió varios países de América y Europa. Gómez fue denunciado formalmente por una trabajadora del lugar, de 23 años.

[wpvideo hZ9rUiwC]

Mujeres jóvenes, abuelas, adolescentes, mamás que fueron con sus hijos, sueltas, amigas, representantes de organizaciones feministas, militantes de colectivas, en fin, un centenar de mujeres de toda laya se encontraron en la plaza Vienni, de Villa Martelli, (av. Mitre y Laprida) para visibilizar la violencia de género en el restaurante, Aquiles, que está justo frente a la plaza.

Fue ayer a última hora de la jornada y el leit motiv fue una denuncia formal de la trabajadora, Malena Gonzalez, de 23 años (que dejó de trabajar allí) ante la comisaría de género de Olivos, contra José María Gómez, actual dueño del restaurante. Las mujeres comenzaron a concentrarse en la plaza alrededor de las 19 y alrededor de las 20,30 llevaron a cabo la demostración.

Una de las últimas en llegar fue Malena, pero es obvio que la violencia de género excede con creces el caso individual, así que la joven fue una más en el conjunto, y aunque hubo varios ensayos, con el himno de denuncia del machismo y la coreografía de protesta, no se realizaron referencias particulares al caso de la joven y de otras compañeras abusadas en Aquiles.

«Las mujeres nos sentimos protegidas cuando estamos entre nosotras. Sentimos que salir a la calle, ir a un trabajo, es un peligro. Todos los ámbitos son factores de riesgo para nosotras, y la verdad es que salimos adelante porque nos organizamos» explicó sobre la cruel realidad de la mujer, de cualquier mujer, Emilia Romero (32), de la colectiva feminista Mala Junta.

Vicente López Marcha Aquiles interna 2

«El patriarcado es un juez/que nos juzga por nacer/y nuestro castigo/ es la violencia que no vez»

En este contexto Emilia, que vive en Munro, explicó que las mujeres «proyectamos cosas para, nosotras mismas, mejorar nuestra calidad de vida, y si en general no perdemos el miedo lo bueno es la unión y generar estos espacios, que nos juntemos para protegernos, y para lograr que haya más mujeres en todos los ámbitos y nos empoderemos para afrontar todas las situaciones».

[wpvideo 4tchk6Lj]

La mujer señaló blanco sobre negro adonde apuntan: «Tratamos de poder vivir como viven los hombres que van a trabajar sin miedo, suben al bondi (el colectivo) sin miedo. Queremos generar esto». Por otra parte celebró que se haya incorporado un ministerio de Mujeres y de género «nos están dando un espacio importante, pero es una batalla que aun peleamos».

Vicente López Marcha Aquiles interna 3 Luciana Pringles

Luciana (de cuclillas, izq): «Se cambia, cambiando de raíz el sistema. Transformando un sistema injusto en uno que sea justo y nos involucre a todas, todos y todes»

Emilia también señaló que «la presencia de las mujeres en los espacios conllevan las ideas que tenemos las mujeres. Nosotras, de por si, somos las organizadoras de los hogares, la mayoría de los comedores sociales son llevados por mujeres. Todo lo que sea organización generalmente está a nuestro cargo, y nuestros proyectos nos incluyen a todos y todas, no solo a las mujeres».

Luciana Pringles (31), vecina de Carapachay, del mismo espacio que su compañera, valoró la formación y el acompañamiento para las mujeres que pasaron por violencia y acosos sexual; también el garantizar la interrupción del embarazo, de manera segura y gratuita hasta que salga una ley, y le imprimió muchísima importancia a la construcción de redes entre las mujeres.

Vicente López Marcha Aquiles interna 3a Emilia

Emilia (centro): «Tratamos de poder vivir como viven los hombres que van a trabajar sin miedo, suben al bondi (el colectivo) sin miedo. Queremos generar esto»

Luego se refirió al machismo impregnado en lo institucional: «Se cambia, cambiando de raíz el sistema. Transformando un sistema injusto en uno que sea justo y nos involucre a todas, todos y todes y se garanticen los derechos». Para Luciana también es fundamental la presencia concreta de las mujeres en los lugares de toma de las decisiones, en todos los órdenes.

Vicente López Marcha Aquiles interna 5a

Las mujeres no están solas, y no se callan

«Tomando lugares de poder nosotras, siendo parte de la estructura política ya desde el municipio para concientizar sobre la violencia de género tan naturalizada y estar allí para erradicarla» enumeró la mujer y resumió: «La idea es seguir acompañándonos, tejiendo redes y formándonos». Luego volvió con el grupo de mujeres que se quedó largo rato en la plaza, tras la demostración.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta