En el Centro Universitario de Vicente López se dictará un curso de formación profesional de árbitros gratuito. El único requisito es tener el secundario aprobado antes de concluir la carrera, que dura dos años, informó la comuna en un comunicado de prensa. La inscripción estará abierta hasta el lunes 16 de abril.
Dirigido tanto a hombres como a mujeres, en ambos casos mayores de 16 años, el Centro Universitario de Vicente López dictará un curso de formación profesional de árbitros gratuito, y con el único requisito de terminar el secundario antes del curso, que dura dos años. El horario de cursada es los martes, de 18 a 20, y de 20 a 22.
Los interesados en inscribirse deben acercarse al Departamento de Alumnos de lunes a viernes de 9 a 22, con: DNI original y fotocopia; Certificado de estudios secundarios (no excluyente; si las/los alumnos tiene estudios secundarios, deberán presentar original y fotocopia del título o constancia del trámite); y dos fotos 4×4.
La dirección del curso está a cargo del árbitro profesional (AFA), Gastón Iglesias. El programa, destacó la comuna, apunta a la integración de jóvenes, adultos, jugadores y técnicos amateurs, dirigentes y delegados de instituciones deportivas, así como a los periodistas deportivos, para valorizar sus relatos de partidos.

La árbitro mundialista, Salomé Di Iorio (Foto AFA)
La formación, asimismo, busca generar responsabilidad y compromiso con la ética de la profesión de arbitraje, y en tiempos cuando el fútbol femenino avanza raudamente, busca incentivar la integración de las mujeres en este ámbito deportivo. La inscripción estará abierta hasta el próximo lunes 16.
PLAN DE ESTUDIOS*
1º AÑO: El terreno de juego. El balón. El número de jugadores. Equipamiento de los jugadores. El árbitro. Los Otros Miembros del equipo arbitral. La duración de un partido. El inicio y la reanudación del juego. El balón en juego o fuera del juego
2º AÑO: El resultado de un Partido. El fuera de juego. Faltas y conductas antideportivas. Tiros libres y tiro penal. Trabajo en equipo. Saque de banda. Saque de meta. Saque de esquina. Procedimiento para determinar el ganador de un partido. Practicas del Equipo Arbitral. Lenguaje corporal. Comunicación. Uso del silbato. FUTSAL. Fútbol Playa. Reglamento AFA
Dejar una respuesta