Fue durante un acto de campaña en Tigre, el sábado último. El legislador trotskista va por la reelección en la Cámara de Diputados, por la provincia de Buenos Aires. El precandidato del FIT-Unidad denunció: “Vemos en lugares como la zona Norte del Gran Buenos Aires a grandes multinacionales como Volkswagen que avanzan en una reforma laboral en los hechos, aumentando las horas de la jornada laboral y reduciendo puestos de trabajo”.

La cuestión es tema de debate en el sindicalismo. Semanas atrás el bancario (La Bancaria), Sergio Palazzo –actual precandidato a diputado nacional por Buenos Aires por el oficialismo- había propuesto “discutir en el parlamento sobre la reducción de la jornada de trabajo”. El tema no pasó inadvertido.
Desde el propio peronismo, el municipal de Vicente López Victorio Pirillo (secretario general de STMVL), que no es oficialista ni candidato, le contestó fuerte y claro: “Es hora de dejar de hablar de horas y sueldos que nunca alcanzan a la inflación. Y pagar en todo el país el equivalente a canastas básicas, sin importar si los precios suben o bajan”.
Este fin de semana, desde el trotskismo, Nicolás del Caño, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad, presentó las propuestas de la lista 1 A en Tigre y Malvinas Argentinas; y allí se refirió al tema y a la desocupación juvenil, que según su visión, en la Argentina es tema crítico.
Del Caño, en este orden de ideas explicó que “vemos en lugares, como la zona Norte del Gran Buenos Aires, a grandes multinacionales como Volkswagen que avanzan en una reforma laboral en los hechos; aumentando las horas de la jornada laboral y reduciendo puestos de trabajo”.
Menos horas y canasta familiar

“Ante la sobrecarga laboral y la desocupación –señaló el precandidato del FIT-U- proponemos reducir la jornada laboral a 6 horas 5 días a la semana; sin rebaja salarial; con un salario que cubra la canasta familiar; repartiendo las horas entre ocupados y desocupados para que haya trabajo con derechos para todos y todas” además.
Sobre la desocupación juvenil Del Caño puntualizó: “en la Argentina hoy el porcentaje de desempleo joven es el más alto de la región: 28,5% entre las mujeres y 12,8% entre los varones”. Luego disparó: “Les niegan un presente con laburo que alcance para llegar a fin de mes, donde no sea un sueño eterno llegar a estar registrado (…)”.
Acompañaron a Del Caño los docentes, Paula Akerfeld, que encabeza la lista de ediles en Tigre; y Ramiro Tissera, que la secunda. Y el obrero de la fábrica recuperada Madygraf, Jorge Medina, también precandidato a la cámara baja nacional; con María Gabriela Puebla, trabajadora del Hospital Cordero, de San Fernando, que va por una banca en el Senado bonaerense.
El docente Tissera (34), miembro de la agrupación Tribuna Docente y de SUTEBA Tigre Multicolor, destacó: «En Tigre tenemos a las grandes patronales como Mondelez y Volkswagwn que precarizan a la juventud. Esto con la connivencia de todos los gobiernos. De hecho, la precarización social es enorme y la falta de vivienda supera las 10.000 familias”.
GC
Dejar una respuesta