Géneros, Provincia, Sociedad

Día Internacional de la Mujer en la Provincia

La vicegobernadora, Verónica Magario, participó de la jornada con la ministra bonaerense de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; su par nacional, Elizabeth Gómez Alcorta, y la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García. Fue en la plaza San Martín de La Plata y también participó el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Hubo intendentas y estuvieron Estela de Carlotto, referente de Abuelas de Plaza de Mayo; y Hebe de Bonina, de Madres de Plaza de Mayo, entre muchas otras mujeres.

Provincia día de la mujer INTERNA 1

Magario y Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo

«Una convocatoria para organizarse de cara a una reconstrucción. Reconocimiento de la fuerza de las mujeres trabajadoras y militantes de cada barrio. Poder femenino en la Provincia desde cada área» fueron algunas de las premisas que impulsaron la jornada por el Día Internacional de la Mujer, ayer domingo en La Plata, en Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno.

Durante todo el día, informó un comunicado del Senado bonaerense, funcionaron puestos de distintas organizaciones sociales y de dependencias gubernamentales; se organizaron círculos de debate sobre aristas referidas a la lucha en materia de género; actuaron bandas en vivo, y se ofrecieron puntos de información y asesoramiento sobre salud y prevención de la violencia.

Con gran participación se desarrolló un programa orientado a visibilizar a las mujeres; las diversidades sexuales y las problemáticas que las atraviesan. Lo encabezó la vicegobernadora, Verónica Magario, acompañada por la ministra bonaerense de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; su par nacional, Elizabeth Gómez Alcorta, y la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García.

Provincia día de la mujer INTERNA 2

Una selfie del gobernador y la vice en la plaza San Martín

De la jornada participaron el gabinete femenino provincial, hubo intendentas, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, diputadas y senadoras, destacó la información. “No hay posibilidad de pensar una sociedad con inclusión e igualdad de género sin justicia social”, enfatizó Díaz, que abrió la lista de oradoras. “También celebramos, porque la celebración popular es la manera de construir identidad y nuestras reivindicaciones”, explicó.

Luego, Magario reconoció a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. “Queríamos hacer una fiesta para todas, para celebrar que hemos vuelto mejores y para cuidar los derechos de todas las mujeres”, señaló la vicegobernadora, que, además, destacó la creación de los ministerios de las Mujeres en Nación y Provincia. .

En esta línea Magario afirmó: «Es el Estado el que debe hacerse cargo de las políticas públicas para las mujeres, de la protección y el cuidado». El cierre estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof, que convocó a los hombres a acompañar desde sus lugares al movimiento de las mujeres: “Es un 8 de Marzo para pensar, organizarnos e ir a buscar todos y todas lo que nos falta en igualdad y en derechos”, afirmó.

El gobernador convocó a la reflexión colectiva, valoró los logros pero advirtió: También duele lo que falta en el terreno de los derechos de las mujeres”. Estuvieron las intendentas Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno), Blanca Cantero (Presidente Perón), Marisa Fassi (Cañuelas); las ministras Fernanda Raverta, Jésica Rey, Agustina Vila; la diputada Cristina Álvarez Rodríguez; Herenia Sánchez Viamonte y Soledad Quereilhac.

Dejar una respuesta