En el marco del Día Internacional del Reciclado, que se conmemora cada 17 de mayo, el municipio de San Isidro invita a una charla gratuita virtual el lunes, a las 18:00, vía zoom. Desde la comuna, asimismo, informaron que el programa municipal, “Eco Residuos”, invita a los vecinos a desechar papel, cartón, aluminio, vidrio y plástico en una bolsa Un camión especial retirará los reciclables. Cada zona tendrá un día asignado de recolección.

Especialistas en reciclado de la Fundación Regenerar y del área de Espacio Público del municipio de San Isidro coordinarán un taller virtual de residuos; y explicarán cómo funcionan los programas sustentables del municipio para cuidar el medio ambiente. La iniciativa será hoy 17, desde 18, vía Zoom.
Coordenadas para participar
Ir a https://zoom.us/j/91498226992?pwd=d0prcXgyR2p0aTdpa2wrd1I3WjVUZz09
ID de reunión: 914 9822 6992
Código de acceso: 053049
El encuentro virtual, informó el municipio en un comunicado de prensa, está organizado por el municipio y la Fundación Regenerar. Entre otras cuestiones abordará temáticas vinculadas a reducir, reutilizar y reciclar elementos del hogar, para aportar al cuidado del medio ambiente.
El Día mundial del Reciclaje, difundió el municipio, se originó en Texas (EEUU) y se extendió a otros países rápidamente. En 1994 la UNESCO estableció el 17 de mayo como fecha para concientizar sobre cómo tratar los desechos correctamente. Y promover la regla de las 3 «R»: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Recolección de residuos

El municipio presentó “Eco Residuos”, una propuesta que invita a los vecinos a colocar papel, cartón, aluminio, vidrio y plástico en una bolsa para que estos desechos puedan ser retirados por el municipio y reutilizados. Así, un camión especial retirará los reciclables. Cada zona tendrá un día asignado de recolección.
Desde la comuna destacaron que el programa apunta a “seguir generando conciencia sobre la separación de residuos”. La iniciativa comenzó hoy lunes en concordancia con el Día Mundial del Reciclaje. Cada mañana, entonces, un camión especial los recolectará casa por casa según un cronograma que se difunde más abajo.
El municipio, en esta línea, informó que el programa de recolección domiciliaria diferenciada tuvo una prueba piloto en los barrios Santa Rita y Malvinas, de Boulogne. La comuna, asimismo, evaluó que “fue tan exitosa esa experiencia que decidieron extenderlo a todas las localidades del distrito”.
Ayer domingo por la tarde, el intendente Gustavo Posse en una transmisión en vivo por Facebook, presentó la propuesta. El intendente valoró el trabajo conjunto de vecinos, ong´s y el municipio. La recolección, según se informó, será de lunes a sábados, desde las 9, en las distintas localidades del distrito.
Políticas ambientales

“Continuamos consolidando estas políticas ambientales para hacer de San Isidro un lugar cada vez más sustentable” señaló también Posse. Luego explicó que la iniciativa Eco Residuos, “nos permite minimizar el impacto ambiental. Y además nos da la posibilidad de reutilizar materiales que hubiéramos desechado”, expresó Posse.
El intendente, según la comunicación municipal, celebró que los vecinos hayan adoptado la cultura de separar los residuos en sus domicilios. Los elementos que se recolectan, informó el intendente, van a la planta de separación de residuos sólidos de Villa Adelina. Lo recaudado va a la cooperadora del Hospital Materno Infantil.
El jefe comunal también valoró la baja significativa en la cantidad de basura que se envía a enterrar al Ceamse. “En tiempos de pandemia, ese dinero ahorrado lo invertimos en salud”, indicó Posse. El municipio junto con el ABL entregó un sticker a para identificar la bolsa del programa que retirará el camión especial.
Las bolsas, asimismo, según se informó, también pueden identificarse con la leyenda “Eco Residuos”. Leandro Martín, titular de Espacio Público, luego informó que en la prueba piloto, en Boulogne, “llegamos a recolectar cerca de 2.000 residuos reciclables por día”; y destacó la importancia de que los vecinos saquen la bolsa el día estipulado.
Días y mapa de zonas para sacar los Eco Residuos
Reciclables: papel, cartón, latas, vidrio, plástico, botellas de amor, tapitas
Estado: limpios, secos y, en lo posible, compactados.
Horario: a las 9
Lunes: Zona 1 -(Beccar) Delimitada por Uruguay, Blanco Encalada, Tomkinson, y el Río de la Plata.
Martes: Zona 2 – (San Isidro) Delimitada por España, Tomkinson, Av. Márquez, y el Río de la Plata
Miércoles Zona 3 – (Acassuso) Delimitada por Roque Sáenz Peña, Av. Santa Fe, Paraná, y el Río de la Plata
Jueves Zona 4 – (Martínez) Delimitada por Av. Santa Fe, Paraná, Av. Unidad Nacional y Panamericana
Viernes Zona 5 – (Villa Adelina) Delimitada Panamericana, Amancio Alcorta, y ParanáSábado Zona 6 – (Boulogne) Delimitada por Sarratea, Av. Avelino Rolón, Blanco Encalada, y Uruguay
Dejar una respuesta